Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

La segunda pareja de satélites IOV de Galileo ya está en órbita

24/10/2012
  • Imprimir
Compartir

Los dos siguientes satélites de Validación en Órbita (in-orbit validation – IOV) que forman parte del sistema europeo de navegación Galileo, fueron lanzados el pasado día 12 a bordo de un cohete Soyuz-Fregat desde el Centro Espacial Europeo de Guayana Francesa y se encuentran en perfecto estado, después de haber ejecutado las maniobras iniciales para posicionarlos en su órbita final.

Galileo es el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) europeo, un sistema bajo control civil que ofrecerá servicios de posicionamiento garantizados y de alta precisión. La señal de Galileo será compatible con las de GPS y GLONASS, los dos sistemas GNSS operativos en la actualidad.

GMV ha desempeñado un papel clave en todo este proceso. Ingenieros de GMV han formado parte del equipo que diseñó el sistema a partir de los estudios conceptuales y prototipos iniciales. Asimismo, GMV ha desarrollado varias sistemas críticos del segmento terreno, tales como el sistema de determinación de órbita y sincronización de tiempos (Orbit and Synchronization Processing Facility - OSPF), sistema de determinación de integridad (Integrity Processing Facility - IPF), sistema de dinámica de vuelo (Flight Dynamics Facility - FDF) y sistema de gestión de productos (Service Product Facility - SPF). El OSPF será el sistema encargardo de generar el mensaje de navegación transmitido por los satélites Galileo, necesario para calcular la posición del usuario.

Con esta constelación inicial de cuatro satélites IOV, se alcanza un importante hito al colocar en el espacio el corazón del sistema Galileo. Los dos satélites IOV, FM3 (David) y FM4 (Sif), más recientes, pronto entrarán en servicio junto a los dos satélites actualmente en orbita PFM (Thijs) y FM2 (Natalia), lanzados en octubre de 2011.

Este lanzamiento hará posible por primera vez el cálculo de una posición sobre el terreno utilizando únicamente la señal de satélites Galileo, lo que permitirá comprobar el funcionamiento del nuevo sistema de navegación, antes de proceder al lanzamiento de los 26 satélites restantes.
Tan pronto como se haya completado esta fase de Validación en Órbita, se lanzarán los satélites necesarios para alcanzar la Capacidad Inicial de Operaciones (Initial Operational Capability - IOC) a mediados de esta década.

Los servicios de Galileo ofrecen garantías de calidad e integridad, lo que constituye la principal diferencia con respecto a los sistemas de navegación de origen militar existentes hoy en día, además de proporcionar una mayor precisión a altas latitudes.

El abanico de servicios ofrecidos por Galileo irá aumentando a medida que la constelación crezca desde la IOC hasta alcanzar la Capacidad Plena de Operaciones (Full Operational Capability - FOC) a finales de esta década, que permitirá empezar a ofrecer los servicios de la constelación a los usuarios.
El sistema completo de Galileo estará compuesto por una constelación de 30 satélites (27 operativos + 3 de reserva) distribuidos en tres planos orbitales a 23.222 km de altitud sobre la Tierra, con una inclinación de 56 grados con respecto al ecuador.

La suite de productos GNSS de GMV ha sido actualizada para dar soporte a Galileo en estos pasos críticos iniciales. Incluye en particular receptores Galileo experimentales y sistemas de mejora de prestaciones que permiten para lograr posicionamiento con precisión centimétrica.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera