Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    European Conference on Space Debris
    Nuestro presente y futuro, un paseo por la Conferencia Europea sobre Basura Espacial
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

La nueva generación de posicionamiento preciso protagonista en la última edición del congreso IGNSS

16/02/2018
  • Imprimir
Compartir
IGNSS_0

Del 7 al 9 de febrero se celebró en Sídney (Australia) la nueva edición del simposio IGNSS, evento de referencia en el sector de las aplicaciones e innovaciones en la tecnología GNSS de posicionamiento por satélite.

Una de las sesiones del evento estuvo dedicada al sistema australiano y neozelandés de posicionamiento preciso por satélite de nueva generación, proyecto en el que GMV es responsable del desarrollo, despliegue e instalación de la plataforma de procesamiento encargada de la generación de correcciones precisas y parámetros de integridad de dicho sistema.

El proyecto, de dos años de duración, está coordinado por Geoscience Australia y además de GMV, en él intervienen como socios industriales, Lockheed Martin, que proporciona el sistema de acceso al satélite GEO, y el operador de satélites Inmarsat, que aporta la carga de pago SBAS del satélite 4F1 para la transmisión de correcciones a los usuarios. Geoscience Australia y Land Information New Zealand proporcionan la red de estaciones de referencia que alimentan el sistema de procesamiento y finalmente, CRC SI coordina diversos proyectos piloto de demostración así como el análisis de coste beneficio del sistema.

En la sesión del simposio dedicada al sistema australiano, Lockheed Martin presentó a los asistentes los objetivos globales del proyecto, las características de los servicios ofrecidos a diferentes sectores de la región, así como los beneficios aportados por las diversas tecnologías de posicionamiento empleadas, entre los que cabe destacar un innovador servicio de correcciones SBAS multiconstelación y bifrecuencia. La presentación incluyó una demostración a los asistentes de un terminal de usuario del sistema desarrollado por GMV específicamente para dar soporte al plan de ensayos y demostraciones previstos.

Aparte de esta demostración, dos ponencias adicionales de GMV incidieron en los aspectos técnicos y en los resultados alcanzados en los servicios proporcionados por el sistema, que incluyen aumentación basada en satélites (SBAS) y posicionamiento preciso (PPP).

Además de su amplia participación en los programas de navegación europeos EGNOS y Galileo, GMV ha llevado a cabo diversos proyectos de promoción de las tecnologías de posicionamiento preciso SBAS y PPP. En 2010 realizó un estudio de viabilidad de un sistema SBAS en la región del Caribe, Centroamérica y Suramérica (SACCSA), incluyendo el despliegue de un sistema de demostración. En 2012 llevó a cabo un estudio similar en Sudáfrica en el marco del proyecto SATSA (SBAS Awareness and Training for South Africa). En 2016 GMV concluyó la primera etapa del proyecto SBAS-África, que puso en funcionamiento un sistema de pruebas SBAS en el sur de ese continente. Actualmente, GMV participa en diversos proyectos de difusión y demostración de la tecnología SBAS en distintos lugares del mundo.

Como parte de su catálogo de soluciones GNSS, GMV ofrece asimismo servicios de posicionamiento preciso PPP en tiempo real y en post-proceso. GMV contribuye desde 2007 al servicio GNSS internacional (IGS, por sus siglas en inglés), aportando su canal de correcciones para el servicio en tiempo real ofrecido por esta institución.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

ev_tekniker.jpg
  • Espacio
Impulsando la Industria Aeroespacial - Jornadas Tecnológicas 2025
06 Jun
neuron-project
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera