Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

La ESA adquiere la planificación de misión de GMV para Euclid

15/12/2017
  • Imprimir
Compartir

Euclid, cuyo lanzamiento está previsto en 2020, es la misión de la ESA encargada de generar el mapa de del Universo Oscuro. La misión está compuesta por un telescopio que tiene acoplados dos instrumentos: VIS (Visual Imager) y NISP (near-infrared spectrometer and photometer). Una vez lanzada, la nave se situará en el segundo punto lagrangiano, L2, desde donde observará billones de lejanas galaxias e investigará la naturaleza de la materia y de la energía oscura, componentes clave para la formación y evolución del universo.

Para Euclid, flexplan no será utilizado en su clásica función de planificador de misión, sino que asumirá la función del SOC Commanding System (SCS), un componente del Centro de Operaciones de Ciencia (SOC), encargado de chequear a muy bajo nivel (atomic telecomands) los planes recibidos del planificador de ciencia. Además, a partir de esos planes, generará el paquete de telecomandos de los instrumentos para que el Centro de Operaciones (MOC) los envié a bordo de la nave para su posterior ejecución.

flexplan demuestra así su versatilidad de uso al operar diferentes misiones y realizar diferentes funciones dentro del segmento terreno, ya sea para la planificación de operaciones, como para el chequeo preciso de planes generados por terceras partes, ofreciendo a la ESA una herramienta versátil y un producto robusto y completo.

Además, es la primera vez que el centro de operaciones de ciencia de la ESA en Villafranca del Castillo (ESA-ESAC) adquiere flexplan, donde el SOC de Euclid estará desplegado, suponiendo una nueva referencia en la cartera de clientes de la solución de planificación de GMV.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

neuron-project
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París
emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera