Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Automoción
  • Ciberseguridad

La Ciberseguridad del coche autónomo, un problema a nivel global

13/06/2018
  • Imprimir
Compartir
GMV’s Carlos Sahuquillo has given a paper at VLCSOFTING explaining the vulnerabilities that have come to light in connected cars and the main hacking entry-points

El 2020 tiene previsto ser el año clave para la implantación del coche totalmente conectado, el momento en el que los vehículos circularán sin necesidad de la intervención humana. La conducción automatizada elimina el error humano, reduce la siniestralidad y permite una vida a bordo más sencilla. Sin duda, un cambio que nos ofrece muchas ventajas pero que también tendrá que enfrentarse a grandes retos que empiezan a ser preocupantes, tanto para los fabricantes como para la sociedad.

Una de las principales barreras del desarrollo de este tipo de vehículos es la existencia de ciberdelincuentes que pueden manipular los coches autónomos e incluso llegar a tener total control de ellos. Por ello, los fabricantes tendrán que asegurar la protección contra el acceso externo no autorizado y así evitar que un hacker pueda tomar el control.

Carlos Sahuquillo, Consultor de Seguridad de Secure e-Solutions de GMV, ha realizado una ponencia en la cuarta edición de VLCSOFTING, organizado por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), para dar a conocer algunas vulnerabilidades que han aparecido en los coches conectados y explicar cuáles son los entry-points para conseguir hackearlos. Una intervención que ha puesto el foco en el concepto “Car Hacking” y en cómo sigue habiendo más control en los elementos de seguridad del automóvil que en posibles vulnerabilidades tecnológicas.

La Ciberseguridad del coche autónomo es un problema preocupante a nivel global. Una amenaza que ya cuenta con casos de personas que han sido capaces de acceder al control remoto de un vehículo equipado con sistemas de conectividad. Existen riesgos que van desde el robo de contraseñas, la apertura y cierre remoto de puertas, la localización del coche o el control físico del vehículo. De hecho, varios vehículos que en la actualidad están en el mercado presentan vulnerabilidades. Por ejemplo, hace unos meses, se hizo público el robo de coches de gama alta con llaves inteligentes que permiten abrir y arrancar el coche con tan solo acercarte a él, sin necesidad de apretar ningún botón ni introducirla en ningún lugar. El problema es que cualquiera que sea capaz de emitir la misma frecuencia que emite la llave puede abrir el coche con facilidad.

De cara a estas vulnerabilidades tecnológicas, queda reflejado que los fabricantes tienen que realizar un gran esfuerzo para tratar de solucionar este problema y apostar por una estrategia de Ciberseguridad para ofrecer a sus clientes un vehículo totalmente seguro y preparado ante futuros ciberataques.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

ANFAC 2025
  • Automoción
GMV aborda en el Foro ANFAC la transformación del sector de la automoción en España
tech-ad
  • Automoción
Participación clave de GMV en Tech.AD US
FACYL
  • Automoción
Reconocimiento a la innovación en movilidad inteligente en los Premios de Automoción de Castilla y León

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera