Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

Industria 4.0 y Transformación Digital, nuevo modelo para España

06/02/2017
  • Imprimir
Compartir
The CEO of GMV Secure e-Solutions, Luis Fernando Álvarez-Gascón, President of the Innovation Area of AMETIC and Vice President of the R&D committee of CEOE,  moderated the panel discussion “Industry 4.0 and Digital Transformation, a new model for Spain”

El Director de GMV Secure e-Solutions, Luis Fernando Álvarez-Gascón, como Presidente del Área de Innovación de AMETIC y Vicepresidente de la Comisión de I+D+i de la CEOE, moderó la mesa de trabajo “Industria 4.0 y Transformación Digital, nuevo modelo para España”, en el marco de la Global Robot Expo. En la misma intervinieron Verónica Pascual, Presidenta de la Comisión de Industria 4.0, de AMETIC; Máximo Blanco, Secretario de Estrategias Industriales, CC.OO. y José Varela, Gabinete Técnico, Sector Comunicación, UGT.

Tal y como indicó el directivo en su presentación, el concepto de Industria 4.0, acuñado en Alemania para designar a una industria que aplica avances tecnológicos como el big data, el Internet de las Cosas, la robótica, la impresión 3D, la inteligencia artificial, los drones o la realidad aumentada “es ya una realidad a la que no se puede ser ajeno”.

Para que también lo sea en nuestro país, se ha de realizar un trabajo conjunto, impulsando el diálogo social entre Sindicatos, Organizaciones empresariales, Industria y Gobiernos con el que se acuerden medidas de desarrollo de la Industria 4.0 y de la nueva Economía Digital. Y en este contexto, los gobiernos habrán de implementar políticas que contribuyan a su impulso. En este sentido, Álvarez-Gascón resaltó la labor que desde AMETIC se está llevando a cabo, y más concretamente a través de la Comisión de Industria 4.0, para que “la Fábrica del futuro” sea presente, de forma generalizada, en el tejido industrial de nuestro país. Se coincidió en que ello es “imprescindible, imparable y urgente” para España.

Frente a quienes pudieran ver amenazados puestos de trabajos con la irrupción del nuevo modelo, los participantes en el debate coincidieron en que se abren nuevas oportunidades laborales. Trabajos como el científico de datos o el programador de robots colaborativos que conviven con los operarios en planta contribuyendo a mejorar la productividad o realizando trabajos en los que se pone en riesgo la vida de las personas, sustituirán a otros en los que éstas no aportan tanto valor.

Entre las políticas que contribuyan a llevar a cabo la transformación digital de la industria, no habrá que obviar las educativas, capaces de salvar la brecha digital laboral con un Plan Nacional de Inclusión Tecnológica trasversal.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera