Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sanidad

IA para la detección temprana y predicción del Alzheimer

21/09/2023
  • Imprimir
Compartir
np_026_tartaglia.jpg

En el Día Mundial del Alzheimer, GMV reafirma su compromiso con la innovación e investigación en salud aplicando tecnologías digitales que, como en el caso concreto de esta enfermedad, están ayudando a revelar importantes hallazgos para avanzar en su detección y predicción. La compañía multinacional trabaja desde 2016 en proyectos como TARTAGLIA o MOPEAD, centrados en encontrar tratamientos para este tipo de demencia. En concreto, en el marco del proyecto TARTAGLIA, donde con la tecnología de GMV se construye la primera red federada de datos con IA en España en el ámbito de la salud, los últimos resultados obtenidos al analizar con IA propiedades acústicas de la comunicación, abren la puerta al desarrollo de herramientas de diagnóstico poco invasivas para mejorar la detección del Alzheimer en fases iniciales, o incluso, cuando los síntomas de la enfermedad todavía no han empezado a manifestarse.

La Organización Mundial de la Salud reconoce la demencia como una prioridad de salud pública, apoyando con financiación proyectos de investigación para avanzar en su tratamiento. En mayo de 2017, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó el Plan de acción mundial sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025. A su vez, los fondos europeos Next Generation están invirtiéndose tanto en proyectos asistenciales como de investigación, así como el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la Agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, destacando entre estos últimos TARTAGLIA.

El proyecto TARTAGLIA está basado en el uso de la inteligencia artificial y en el desarrollo de una red federada entre centros diversos dirigidos a la identificación de factores tempranos de patologías diversas. Una de las líneas de trabajo se dirige a la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer, gracias al análisis del habla espontánea de personas que se encuentran en diversos estadios de deterioro cognitivo. Este grupo de investigación desarrolla su actividad bajo el liderazgo de GMV, de Ace Alzheimer Center Barcelona como responsables del grupo de investigación de Alzheimer y proveedores de datos clínicos, y de acceXible, empresa tecnológica especializada en el procesamiento del habla espontánea.

Por otra parte, en el proyecto MOPEAD, tanto ACE como GMV han trabajado también en la consolidación de un sistema de diagnóstico precoz de la enfermedad a través de la participación de los ciudadanos mediante técnicas de marketing social en Internet, así como en sensibilizar a la población sobre la importancia de la investigación para identificar casos no conocidos.

Nota de prensa
Logos Plan Recuperacion Tartaglia

El proyecto TARTAGLIA ha recibido financiación del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (N.º expediente MIA.2021.M02.0005), correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación.

Las acciones realizadas se reportarán al ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nº expediente MIA.2021.M02.0005), correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación, cofundado por la Unión Europea, NextGeneration.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

“Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida”
  • Sanidad
Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida
20 Mayo
Premios IA con Impacto Social
  • Sanidad
El proyecto Tartaglia, liderado por GMV, reconocido con el "Premio IA con Impacto Social"
np_011_ia-lung-scan.jpg
  • Sanidad
Innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera