Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV se suma al proyecto de sostenibilidad espacial mediante IA de la Agencia Espacial del Reino Unido valorado en 1,5 millones de libras

09/04/2024
  • Imprimir
Compartir
Earth

Una alianza internacional pionera estudia cómo aprovechar la inteligencia artificial con el fin de mejorar las operaciones, la seguridad y la sostenibilidad en el espacio. El Aerospace Centre for Excellence de la Universidad de Strathclyde lidera esta iniciativa valorada en 1,5 millones de libras cuyo objetivo es acelerar el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial. GMV Reino Unido forma parte de esta iniciativa junto con la Universidad de Arizona, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Waterloo de Canadá, el Instituto Alan Turing y las empresas espaciales comerciales LMO del Reino Unido, Nominal Systems  de Australia y Columbiad de Canadá.

Según explica la Agencia Espacial del Reino Unido, el proyecto acelerará el desarrollo de tecnologías de IA desde su concepción, en los primeros niveles de adecuación tecnológica, hasta su integración en el sector espacial. La alianza también allanará el camino para la creación de un nuevo instituto virtual sobre IA para la seguridad y la sostenibilidad espaciales que se espera atraiga financiación adicional que permita continuar el trabajo.

El proyecto, que tendrá un año de duración, forma parte de la segunda fase de la inversión de veinte millones de libras del Fondo Bilateral Internacional de la Agencia Espacial del Reino Unido, que ayudará a las organizaciones del Reino Unido a establecer vínculos con expertos mundiales.

Alberto Águeda, director de Vigilancia Espacial y Gestión del Tráfico de GMV, reconoce «la importante oportunidad que supone nuestra implicación en este proyecto pionero. Mediante la colaboración con un consorcio internacional, aspiramos a mejorar las tecnologías de inteligencia artificial diseñadas específicamente para el sector SST y a impulsar su integración en contextos comerciales. Este paso estratégico afianzará nuestra experiencia en este campo, mejorará la seguridad espacial y contribuirá a crear un entorno espacial sostenible».

Uno de los objetivos clave del proyecto «AI4 Space Safety and Sustainability» será utilizar el aprendizaje automático, una forma de IA, para ayudar a predecir el movimiento de los objetos espaciales, reducir el riesgo de colisiones y mejorar la seguridad de los vuelos espaciales.

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector es la congestión creada por los residuos espaciales, objetos en el espacio fabricados por el hombre que han quedado obsoletos y que no cumplen ya ninguna función. Con su participación en esta iniciativa, GMV continúa aumentando su compromiso con la sostenibilidad espacial.

GMV ha definido el estándar mundial en el estudio, seguimiento y prevención de la proliferación de residuos espaciales. A través de su operación en este ámbito desde finales de los años noventa, GMV ha tenido la oportunidad de participar en numerosos proyectos de la ESA, la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), la Comisión Europea, múltiples agencias espaciales nacionales y diversos ministerios de defensa y operadores de satélites de todo el mundo.

La exhaustiva actividad de GMV en este sector ha llevado a la compañía a sumarse a la imperante y consensuada necesidad de abordar la creciente congestión del entorno espacial y adoptar medidas urgentes y concretas para mitigarla. Por este motivo, GMV se sumó en 2023 a la iniciativa «Zero Debris Charter» impulsada por la Agencia Espacial Europea.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera