Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

GMV presenta SUAC3I para proteger los Centros de Control de las Infraestructuras Críticas

03/11/2015
  • Imprimir
Compartir
GMV presents SUAC3I to protect critical infrastructure control centers

GMV como empresa experta en temas de Ciberseguridad, proporcionando servicios y soluciones desde 1993 con las tecnologías más innovadoras, es la responsable de proteger los Sistemas de Información y las Infraestructuras de un gran número de importantes compañías internacionales. Por ello, GMV ha reunido a varios de sus clientes, contando con la participación de Javier García Carmona CISO de Iberdrola, Ana Santos Responsable de proyectos de Ciberseguridad del INCIBE, y Markus Rueckert Ingeniero de Seguridad TIC de la ESA (Agencia Europea del Espacio), para conocer la situación actual a la que se enfrentan las organizaciones en temas de Ciberseguridad.

Los expertos opinan de Ciberseguridad

Durante el encuentro, se expuso la complejidad que existe actualmente en temas de Ciberseguridad, mencionando los problemas que tienen las compañías que no disponen de los medios necesarios para protegerse y lo difícil que es combatir una amenaza que evoluciona día tras día. Los participantes llegaron a la conclusión de que la tecnología es la pieza clave para solucionar este problema, pero destacaron como aspecto a tener muy en cuenta la educación y concienciación de los miembros internos de la organización para hacer frente a los hackers. También se hizo un fuerte hincapié en el tema de la regulación, considerando que debía estar mejor elaborada y que existen excesivas normas. Otro aspecto que se destacó fue la necesidad de mejorar la colaboración entre entidades públicas y privadas, con el fin de intercambiar información que ayude a hacer frente al incremento de las amenazas en el campo de la ciberseguridad.

Resultados de SUAC3I

En la segunda parte del encuentro, Jose María Legido, Director Regional Noroeste de GMV Secure e-Solutions, presentó los resultados del proyecto SUAC3I (Secure User Authentication in Control Center for Critical Infraestructures), proyecto de investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras de seguridad aplicables al Área de Infraestructuras Críticas (PICS), financiado por la Comisión Europea y liderado por GMV.

SUAC3I surgió tras identificar que el personal de operaciones en los centros de control de las infraestructuras críticas tenían necesidades específicas en sus puestos de usuario y/o estaciones de trabajo respecto de la autenticación, autorización y control de acceso. SUAC3I da solución a este problema, ya que proporciona, sin pérdida alguna de disponibilidad, autenticación de usuario, autorización y accounting a nivel de estación de trabajo. Además, se podrá identificar qué usuario ha estado utilizando la estación de trabajo y adaptar su sistema de autorización a los privilegios de usuario existentes. El cumplimiento con la directiva europea de protección de datos es también un elemento muy importante a tener en cuenta para el diseño e implementación de la solución.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Ciberseguridad Andalucía 2025
  • Ciberseguridad
GMV analiza los retos de la ciberdefensa europea en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
  • Ciberseguridad
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
CCI La Voz de la Industria Andalucia
  • Industria
  • Ciberseguridad
CCI La Voz de la Industria de Andalucía (Sevilla)
15 Mayo

9:00 - 15:30h

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera