Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV presenta el avance de los requisitos de observación para agricultura del programa Copernicus

26/05/2017
  • Imprimir
Compartir
Copernicus_0

GMV participó en la Jornada sobre Aplicaciones de Copernicus para el Sector Agrario, organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el pasado 11 de mayo en Sevilla, junto con la colaboración del CDTI y la Junta de Andalucía.

La Jornada, que es parte de la difusión Nacional del Programa Copernicus de la Comisión Europea, se centró en el impulso que supone la utilización de los datos de satélites del programa europeo Copernicus para monitorizar el estado del medio ambiente y la agricultura.

Los servicios Copernicus transforman los datos de satélite e in situ en información con valor añadido gracias al procesamiento y el análisis de los mismos, a su integración con otras fuentes, y a la validación de los resultados. Las series de datos que se remontan años y décadas atrás se pueden consultar y comparar, lo que garantiza el seguimiento y la detección de cambios en las tendencias. Se examinan los patrones de crecimiento de la vegetación y producción de cosechas y se utilizan para obtener mejores previsiones. Asimismo, se producen mapas temáticos para los usuarios finales, identificando el estado de crecimiento del cultivo y las anomalías en las parcelas para la corrección mediante riego, abono u otras actuaciones.

En la actualidad, GMV lidera el contrato marco de la Comisión Europea que tiene como objetivo la definición de los requisitos de usuario de la futura generación de satélites del programa Copernicus mediante el cual Europa está dotándose de la capacidad y autonomía tecnológica para la Observación de la Tierra.

Hasta el momento la base de requisitos de usuario cuenta con casi 4.000 registros referidos a las 6 áreas de aplicación Copernicus como son vigilancia atmosférica, vigilancia ambiental marina, vigilancia terrestre, cambio climático, gestión de emergencias y seguridad.

Julia Yagüe, Responsable de Servicios Copernicus de GMV, participó en la mesa redonda “Oportunidades para la Industria y Organismos Públicos de Investigación españoles”, en la que presentó un avance de los requisitos de observación para agricultura que deberán cumplir los futuros satélites, expresados por un pequeño sector de usuarios que trabaja en aplicaciones de monitoreo terrestre.

Entre los requisitos referidos destacan los relativos al seguimiento de cultivos en tiempo real a lo largo de su ciclo fenológico, la detección temprana de plagas, la detección avanzada de variaciones interanuales de productividad y el inventario actualizado de cultivos por tipo y área.

Asimismo, GMV anunció el interés de la Comisión por extender el estudio de requisitos para el diseño del futuro componente espacio Copernicus a áreas transversales como la agricultura, recursos hídricos, patrimonio cultural, seguros o turismo.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera