Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sanidad

GMV participa en el Human Brain Project aportando su experiencia

01/03/2017
  • Imprimir
Compartir
GMV brings its experience to the Human Brain Project

GMV participa en el Human Brain Project aportando su experiencia en Big Data Sanitario, TIC en Salud, simulación y computación de alto rendimiento.

Organizado por Tecnalia, con la participación del grupo industrial denominado “HUB Industrial Español” del que forma parte GMV, y con el apoyo del Ministerio de Industria y el CDTI se ha celebrado en Madrid el I Foro The Human Brain Project (HBP) y su Impacto en la Industria Española. En este evento se dieron a conocer los nuevos avances en investigación que se están llevando a cabo en la comprensión del cerebro humano y su impacto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, así como en el ámbito de la inteligencia artificial y las TICs en general.

El Human Brain Project (HBP) es una iniciativa médico-científica y tecnológica, financiada por la Unión Europea, que tiene como fin reproducir tecnológicamente las características del cerebro humano con el objetivo de conseguir avances en el campo de la medicina y la neurociencia.

Para lograr un objetivo tan ambicioso como es el conocimiento del cerebro humano, los gobiernos comunitarios invertirán mil millones de euros. Esta iniciativa está relacionada con otras similares como la impulsada por Barack Obama en abril de 2013, llamada “Brain Initiative”.

Impacto en la industria

En el HBP participan 112 instituciones de 24 países para conseguir avances en el campo de la medicina, la tecnología y la neurociencia. Esta iniciativa persigue, a su vez, impulsar la industria Europea de los sectores implicados. En España, las empresas GMV, Artica, Atos, Bitbrain, Era7 Bioinformatics, Idener, Insyte y Lilly, coordinados por Tecnalia y con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad han constituido un grupo industrial (el HUB industrial español) cuyo objetivo es transferir los resultados de las investigaciones del proyecto europeo a la industria española.

Tal y como explicó en el evento Chris Ebell, Director Ejecutivo del proyecto y director de la unidad de gestión del flagship europeo, para que el proyecto pueda desarrollarse “es necesaria la investigación en nuevas TIC o tecnologías de supercomputación avanzadas”. De esta manera, con este objetivo, “se han desarrollado distintas plataformas de Neuroinformática de Simulación del Cerebro, Computación de Alto Rendimiento, Informática Médica, de Computación Neuromórfica y la Plataforma de Neuroróbotica”.

Marco de actuación de GMV

Las Plataformas de Informática Médica, de Simulación del Cerebro y la de Computación de Alto Rendimiento son en las que GMV “aplicará el conocimiento que, de forma transversal, hemos ido adquiriendo de entre los distintos ámbitos en los que trabajamos, como el sector Aeroespacial, Defensa, Soluciones de movilidad, TIC o e-Health”, explicó Rafael Navajo, Manager de Desarrollo de Negocio de Salud de GMV.

El origen de la incorporación de las TIC en el sector de la salud podemos encontrarlo “hace más de veinte años, cuando aterrizó la radiología digital en los años ochenta”. Desde entonces, en España “se han realizado avances como la implantación de la Historia Clínica electrónica, la adaptación a un esquema de interoperabilidad entre centros o la receta electrónica”. Pero son muchas las posibilidades que quedan por explotar, tanto en la gestión de la salud como de la práctica médica. Y para ello, “hay que salvar barreras políticas, regulatorias, organizacionales”, porque “la tecnología no es hoy un factor inhibidor, sino un habilitador para ello”, señaló Navajo.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

“Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida”
  • Sanidad
Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida
20 Mayo
Premios IA con Impacto Social
  • Sanidad
El proyecto Tartaglia, liderado por GMV, reconocido con el "Premio IA con Impacto Social"
np_011_ia-lung-scan.jpg
  • Sanidad
Innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera