Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético

07/05/2025
  • Imprimir
Compartir
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético

Almudena Nieto, Business Development Manager del Sector Industria de GMV, ha participado en el coloquio profesional organizado por la Plataforma enerTIC: "NIS2 y ESG en energéticas y utilities: seguridad, resiliencia y sostenibilidad", celebrado el pasado 22 de abril en Madrid. El encuentro ha reunido a líderes del sector energético y tecnológico con el objetivo de debatir sobre los retos y oportunidades que la digitalización, la sostenibilidad y la ciberseguridad suponen para las compañías energéticas en un contexto de transformación sin precedentes.

Durante su intervención, Almudena Nieto destacó el papel estratégico que desempeña la digitalización como palanca hacia la competitividad y la sostenibilidad con tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica autónoma, IoT o la computación cuántica — para la mejora de la eficiencia operativa, la seguridad de los empleados y la construcción de un modelo energético más resiliente. Subrayó además que la normativa NIS2 puede ser una oportunidad para ayudar a las empresas energéticas a alcanzar el nivel de madurez necesario y a construir modelos más resilientes.

El coloquio forma parte de las iniciativas de enerTIC orientadas a fomentar la colaboración público-privada y el intercambio de conocimiento en torno a la transición energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. El evento contó con la participación de directivos y expertos de compañías como Moeve, Iberdrola, EDP, Engie, Naturgy, Shell, Nedgia, Capital Energy o Red Eléctrica, así como representantes institucionales y del ámbito académico.

Entre las principales conclusiones del coloquio, se destacó que la Directiva Europea NIS2 y los criterios ESG están redefiniendo las estrategias del sector energético, obligando a las empresas a reforzar su resiliencia digital y avanzar en sus compromisos de sostenibilidad. La NIS2 amplía las obligaciones en materia de ciberseguridad, exigiendo una implicación directa de la alta dirección en la gestión de riesgos digitales y promoviendo una cultura de seguridad transversal en las organizaciones. Paralelamente, los criterios ESG impulsan acciones decididas para reducir la huella de carbono y garantizar un crecimiento sostenible. En este contexto, la integración de tecnologías digitales avanzadas se presenta como una herramienta clave para adaptar infraestructuras, optimizar el consumo energético y garantizar la seguridad operativa, factores esenciales para la competitividad futura del sector.

Con su participación en este foro, GMV reafirma su compromiso con la transformación digital del sector energético y su papel como socio tecnológico en el desarrollo de soluciones orientadas a una industria más inteligente, segura y sostenible.

Más información y conclusiones del coloquio
Desayuno - Coloquio "NIS2 y ESG en energéticas y utilities: seguridad, resiliencia y sostenibilidad"
https://www.youtube.com/watch?v=BrWXRtdIkJE
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares
  • Industria
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares
CCI La Voz de la Industria Andalucia
  • Industria
  • Ciberseguridad
CCI La Voz de la Industria de Andalucía (Sevilla)
15 Mayo

9:00 - 15:30h

Webinar IA y Robótica: Revolucionando la Inspección Industrial de manera sostenible
  • Industria
Webinar IA y Robótica: Revolucionando la Inspección Industrial de manera sostenible
07 Mayo

11:00 - 12:00h

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera