Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Defensa y Seguridad

GMV estará presente en el ejercicio UV14 de la OTAN

24/04/2014
  • Imprimir
Compartir
SAPEM 0

El sistema de gestión de inteligencia SAPEM, desarrollado íntegramente por GMV, será probado en Noruega en el ejercicio de interoperabilidad C2ISR Unified Vision 2014 (UV14) de la OTAN, que tendrá lugar durante la segunda quincena de mayo.

El objetivo de este ejercicio, en el que participarán quince países de la OTAN, es calibrar la interoperabilidad de los datos de vigilancia, inteligencia y reconocimiento (VIR) –inteligence, surveillance and reconnaissance (ISR)– proporcionados por medios de obtención de diferentes países y agencias.

España tomará parte en el UV14 con unos setenta militares de los ejércitos de Tierra y Aire, de la Armada y del Estado Mayor de la Defensa y desplegará un Boeing 707 de guerra electrónica como plataforma de obtención, además del mencionado sistema de gestión de inteligencia desarrollado por GMV.

El sistema SAPEM es un proyecto de I+D desarrollado por GMV para la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa (DGAM), que se compone de las estaciones ATENEA (gestión de requisitos de información y gestión de la obtención), SEISMO (explotación) y la base de datos (CSD) para intercambio de productos de inteligencia y flujos de trabajo de intercambio de datos. Este sistema permite desplegar capacidades ISR interoperables (en base a los conceptos definidos en el programa de cooperación multinacional MAJIIC), que posibiliten integrar los medios ISR disponibles en las Fuerzas Armadas españolas para alinearse con la iniciativa JISR aliada.

La concurrencia de medios multinacionales, aéreos, navales y terrestres, permitirá valorar, entre otros, su uso en la detección de objetivos camuflados en el terreno. Para ello se emplearán señuelos con los que distinguir amenazas entre blancos reales y simulados. También se operará dentro de un área de perturbación electrónica.

En el ejercicio UV14 también se simulará un ataque cibernético, en el que algunos nodos de la red harán funciones de apoyo mientras otros se apagan sin previo aviso. El objetivo es saber cómo se reconfigura una red de estas características y como se mantiene el perfil de la misión.

Los sistemas que van a tomar parte en los ejercicios ya han sido ensayos anteriormente de manera aislada o conjuntamente en entornos simulados, pero ahora se van a probar de forma conjunta, en ambiente real y con distintos medios de los ejércitos que participan.

Los resultados y las lecciones aprendidas en este ejercicio tendrán un impacto muy importante en el desarrollo y aplicación de la iniciativa JISR tanto de la Alianza como española (capacidad conjunta de Vigilancia, Inteligencia y Reconocimiento –VIRCO– o en sus siglas inglesas Joint Intelligence Surveillance and Reconnaissance capability), donde España será evaluada para desplegar esta capacidad en el Mando Componente Terrestre cuando se declare la IOC (Initial Operational Capability).

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

HYDEF
  • Defensa y Seguridad
El consorcio HYDEF avanza hacia hitos clave en 2025
np_004_convoy.jpeg
  • Defensa y Seguridad
GMV coordina el proyecto GENIUS para revolucionar la detección y neutralización de artefactos explosivos
it-talks2
  • Defensa y Seguridad
Analizando las fortalezas de la industria madrileña de defensa

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera