Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

GMV en la última Conferencia de la OTAN en Portugal

26/05/2017
  • Imprimir
Compartir
Nato Conference 0

El ciberespacio no tiene fronteras físicas y está expuesto a unas amenazas cibernéticas que están adquiriendo un poder disruptivo y destructivo cada vez mayor. A la vista de estos dos factores cruciales, la visión estratégica de la OTAN destacó la necesidad de establecer una capacidad cooperativa de ciberdefensa que pueda hacer frente a los retos actuales y futuros en los ámbitos de la seguridad y la defensa. Según el Concepto Estratégico de la OTAN, adoptado en noviembre de 2010 en Lisboa, el concepto de Defensa Inteligente trata de promover sinergias e impulsar los esfuerzos cooperativos de las Naciones Aliadas con el fin de garantizar el desarrollo la adquisición y el mantenimiento de las capacidades militares necesarias.

De ese modo, la Defensa Inteligente es asumida por la OTAN como forma de asegurar la no duplicación y la integración de iniciativas nacionales de desarrollo de capacidades (agrupar y compartir) en interés de una mejor priorización y coordinación de esfuerzos entre la OTAN y las Naciones Aliadas. En el área de la ciberdefensa, ya hay en marcha tres Proyectos de Defensa Inteligente: Multinational Cyber Defence Capability Development (MN CD2), Malware Information Sharing Platform (MISP) y Multinational Cyber Defence Education and Training (MNCDE&T). La Defensa Inteligente de la OTAN considera fundamental una cultura renovada de cooperación y requiere un enfoque innovador para la mejora de la ciberdefensa de la Alianza.

En la 3ª Conferencia de Ciberdefensa de la OTAN para Proyectos de Defensa Inteligente (CD SDP), celebrada en la Academia Militar de Amadora a finales de abril, se prestó especial atención a la cooperación entre la OTAN, el sector industrial y el mundo académico, así como a las nuevas oportunidades de colaboración entre la OTAN y la UE en el ámbito digital. En consonancia con esta idea, los Proyectos en el área de defensa de la OTAN (MNCD2, MISP y MNCDE&T) tienen como finalidad principal unir fuerzas y trabajar en común con empresas y centros de investigación y construir los puentes necesarios entre iniciativas nacionales e internacionales.

GMV, con experiencia demostrada en el sector de la ciberseguridad, participó en la Conferencia para explicar de qué modo los últimos avances tecnológicos en ciberseguridad y ciberdefensa pueden ayudar a resolver los retos a los que se enfrentan actualmente los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad estatales.

José Neves, director de Seguridad y Defensa de GMV Portugal, atendió a los representantes de los principales cuerpos y fuerzas de seguridad, como el secretario de estado portugués para la Defensa y el jefe del Ejército de Portugal. Asimismo, representantes de diversos países (España, EE.UU., Brasil y Argelia, entre otros) y organizaciones internacionales (la Agencia Europea de Defensa y la OTAN) tuvieron también oportunidad de visitar el stand de GMV y conocer de primera mano la estrategia de la compañía para este mercado.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

V Jornadas STIC & Congreso RootedCON Capítulo Panamá
  • Ciberseguridad
V Jornadas STIC & Congreso RootedCON Capítulo Panamá
21 Mayo - 23 Mayo
Ciberseguridad Andalucía 2025
  • Ciberseguridad
GMV analiza los retos de la ciberdefensa europea en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
  • Ciberseguridad
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera