Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Sanidad GMV desarrollará la plataforma Big Data para mejorar el tratamiento de enfermedades de la sangre 18/01/2017 Imprimir Compartir Con una inversión de 40 millones de euros y cinco años de trabajo, se ha puesto en marcha el proyecto Harmony dentro de la iniciativa europea IMI2. Esta iniciativa ayudará a los médicos en la toma de decisiones para diagnosticar y tratar enfermedades de la sangre como la leucemia linfocítica crónica (CLL), el linfoma no de Hodgkins (NHL), los síndromes mielodisplásticos (MDS) y los desórdenes sanguíneos en bebés y niños. Asimismo, proporcionará respuestas a los investigadores en la elaboración de nuevos fármacos más eficientes para prescribir tratamientos más personalizados.GMV es la única empresa privada tecnológica que participa en el proyecto junto a otros 50 socios de 11 países europeos, hospitales, centros de investigación, universidades, organizaciones de pacientes y farmacéuticas. La contribución de GMV en este proyecto consiste en el diseño y desarrollo de la plataforma Big Data de análisis de datos masivos en la que se recolectará y procesará información de pacientes anónimos aportados por los miembros del consorcio. Mediante tecnología Big Data, GMV tratará estos grandes volúmenes de datos, clínicos, genéticos y moleculares, los procesará y armonizará, extrayendo información de valor para responder a las preguntas que hagan los científicos y especialistas usuarios de la plataforma. Harmony es una de las mayores iniciativas público-privada de Europa que persigue ofrecer tratamientos más eficaces para enfermedades de la sangre a partir de la información clínica, genómica y molecular de pacientes anónimos. El proyecto reúne a los agentes clave en los campos clínico, académico, de pacientes, HTA (evaluación de la tecnología sanitaria), regulatorio, económico, ético y farmacéutico. Imprimir Compartir Relacionados Sanidad Innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales Sanidad La Sociedad de Informática de la Salud reconoce los resultados de TartaglIA para transformar la investigación clínica y sanitaria en España con Inteligencia Artificial Sanidad 38º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones #Santander38 02 Sep - 04 Sep 9:00 - 14:00h