Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV clave en las operaciones del satélite MetOp-B

10/10/2012
  • Imprimir
Compartir

Tres días después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), el pasado día 20 de septiembre EUMETSAT asumió el control de las operaciones del satélite MetOp-B, segundo satélite de observación de la Tierra de órbita polar de la plataforma polar de EUMETSAT (EPS).

A partir de ese momento y de manera gradual, el sistema de planificación de misión (MPF) del satélite asumió el control de la planificación de MetOp-B. EPS MPF, el sistema de planificación de misión diseñado y desarrollado por GMV, ha tenido una función esencial y crítica durante las actividades iniciales de las operaciones del Metop-B. Una de esas actividades es la activación de los instrumentos. Tras la activación, que se realiza de manera manual, tiene lugar la comprobación de que la activación se haya realizado de manera correcta, momento en el que el sistema de planificación de misión toma el control de cada uno de los instrumentos. Doce días después de la transferencia de las operaciones, el sistema de planificación tenía ya el control de 8 de los 11 instrumentos que componen la carga de pago de MetOp-B.

Una vez activados todos los instrumentos, comienza un periodo de pruebas de seis semanas, durante el que MetOp-B comenzará la transmisión directa de datos y se producirá en paralelo la calibración y validación de los productos generados por cada instrumento del satélite. El producto final se espera que esté listo en unas 28 semanas tras las cuales MetOp-B relevará a MetOp-A como satélite principal para la generación de servicios en tiempo casi real y para la adquisición de datos antárticos. Se espera que las operaciones rutinarias comiencen unos nueve meses después del lanzamiento.

Además de MetOp-B, EPS MPF controla el satélite MetOp-A (en órbita desde 2006), los pases del satélite NOAA-19 sobre la estación Svalbard y la producción terrena de toda la misión EPS de EUMETSAT.

La experiencia adquirida durante el diseño y desarrollo del EPS MPF ha sido un factor clave para el desarrollo de flexplan, el sistema de GMV para la planificación y programación de misiones caracterizado por su flexibilidad, adaptabilidad y capacidad para prestar servicio en distintas misiones y escenarios.

En la actualidad, con una sola unidad de software, el sistema de planificación de misión (EPS MPF) es capaz de generar una programación de actividades para los dos satélites MetOp-A y MetOp-B, los pases del satélite NOAA-19 sobre la estación Svalbard y la producción terrena de toda la misión EPS en un único plan combinado que demuestra la potencia y la eficacia de la solución de planificación de misión desarrollada por GMV.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera