Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Observación de la Tierra

GMV celebra el 25 aniversario de Copernicus

12/06/2023
  • Imprimir
Compartir
home_copernicus_i.png

Copernicus, el Programa de Observación de la tierra de la Unión Europea, cumple su aniversario. El programa, que nació en 1998, lleva 25 años ofreciendo servicios de información basados en datos de observación de la Tierra por satélite y en datos in situ para beneficio de toda la ciudadanía europea.

La Comisión Europea coordina y gestiona este programa, en cuya ejecución colaboran los Estados miembros, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), las agencias de la UE y la empresa Mercator Océan. Copernicus nació con la firma del Manifiesto de Baveno en el que se proponía la creación del programa europeo de monitorización medioambiental bajo el nombre inicial de GMES (Global Monitoring for Environment and Security).

GMV desempeña un papel destacado en este programa, participando activamente en diferentes proyectos, tanto en la componente espacial como de servicios. Desde el inicio del programa, la compañía ha estado involucrada en todas sus fases y a lo largo de toda la cadena de valor. La cantidad y calidad de datos producida por los satélites de Copernicus no tiene precedente y GMV está participando en su generación, explotando los mismos en proyectos que abarcan desde la vigilancia terrestre, la seguridad en alta mar, pasando por el control de la calidad del aire y el cambio climático, la agricultura de precisión, hasta los servicios de seguridad y emergencias, entre otros.

Copernicus está en un proceso continuo de mejora en todos sus componentes, el segmento espacial, el segmento terreno y los servicios. Además de garantizar la continuidad y mejora de las misiones Sentinel actuales, la EU ha iniciado un proceso de expansión de los servicios en base a seis nuevas misiones Sentinel que permitirán la medida de emisiones antropogénicas de CO2, el incremento del nivel del mar o el seguimiento de los distintos procesos que ocurren en el Ártico.

Más allá de Copernicus, GMV lleva trabajando en el área de observación de la Tierra (EO) y sus aplicaciones desde sus orígenes y durante estos años se ha consolidado como un actor relevante y de referencia en el área. El catálogo de clientes y de dominios de prestación de los servicios de GMV se han ido incrementando y en la actualidad cubre una amplia gama tanto de servicios como aplicaciones.

El creciente interés en las capacidades satelitales mostrado por los gobiernos y las empresas de todo el mundo, el uso más fácil de los datos de satélite y el aumento de la demanda de soluciones basadas en satélites por parte de los usuarios finales auguran que el mercado de observación de la Tierra alcance los 4.427,2 millones de dólares para 2025, lo que traerá consigo un incremento en la demanda de talento para este mercado en el que GMV es un agente activo.

Nota de Prensa
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

biomass_satellite_web.jpg
  • Observación de la Tierra
GMV clave en BIOMASS, misión crucial para la mejora de la predicción climática
ev_living-planet.jpg
  • Observación de la Tierra
Living Planet Symposium
23 Jun - 27 Jun
sd4EO
  • Observación de la Tierra
Mejora de las aplicaciones de observación de la Tierra mediante datos sintéticos

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera