Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

En órbita la familia MetOp al completo

09/11/2018
  • Imprimir
Compartir
MetOp 0

El 7 de noviembre MetOp-C fue lanzado exitosamente a bordo de un Soyuz desde el puerto espacial de Kurú, en la Guayana Francesa. Este satélite de órbita polar recopilará datos numéricos fundamentales para los servicios de predicción meteorológica. Además, MetOp-C garantizar la transición hacia la segunda generación del Sistema Polar Eumetsat (EPS).

La aportación de GMV a esta misión es notable, siendo responsable del desarrollo del Sistema de Planificación de la Misión, así como del desarrollo del Sistema de Dinámica de vuelo. Se ha encargado de desarrollar, probar y verificar los prototipos en tierra del procesador de los instrumentos GRAS (Global Navigation Satellite System Receiver for Atmospheric Sounding) y GOME-2 (Global Ozone Monitoring Experiment-2) del programa EPS, para la evaluación de las prestaciones de los instrumentos y la validación de los procesadores operacionales.

Además GMV da servicio de soporte de ingeniería y operaciones a EUMETSAT en las tareas de Dinámica de vuelo, Planificación de la Misión y Centros de Control. Ofrece apoyo en el desarrollo y mantenimiento del LAND SAF para la Agencia Meteorológica Portuguesa; así como en el desarrollo y mantenimiento del NOWCASTING SAF para La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Metop-C, es el tercer componente de la familia de satélites meteorológicos MetOp, junto con sus hermanos MetOp-A (2006) y MetOp-B (2012). Se concibieron para ser lanzados secuencialmente y ser sustituidos por sus sucesores, pero la calidad de los primeros ha permitido que el sistema siga funcionando a pleno rendimiento.

Los tres satélites se componen de un gran panel solar desplegable y dos módulos principales: el Módulo de carga Útil (Payload Module, PLM) y el Módulo de servicio (SVM). Además llevan a bordo instrumental de la Agencia Espacial Francesa (CNES) y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) como parte de la contribución europea al sistema multisatélite compartido con esta administración estadounidense.

La ESA y EUMETSAT ostentan la responsabilidad de estos satélites meteorológicos circumpolares, que constituyen el segmento espacial del EPS. Los MetOp, junto con los satélites geoestacionarios METEOSAT, suponen los dos pilares del sistema europeo de satélites de observación meteorológica, operados por el organismo europeo de satélites meteorológicos EUMETSAT, a cuyo presupuesto contribuye España en alrededor del 8% a través de la Agencia Estatal de Meteorología.

 

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera