Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

El valor de los datos remotos

13/10/2020
  • Imprimir
Compartir
Copernicus

En 2016 GMV fue designado por la Comisión Europea como miembro de la red Copernicus Relay y desde entonces tiene un papel activo fomentando el uso de los servicios del programa europeo de observación terrestre, Copernicus.

Como integrante de esta red, GMV asiste a numerosos encuentros del sector para dar a conocer las capacidades y aplicaciones de Copernicus. Muestra de ello, el día 24 de septiembre formó parte de la XVII edición del encuentro Databeers Málaga, una comunidad que anualmente organiza encuentros en un entorno de networking de asistencia abierta y gratuita, en los que se abordan temas relacionados con el big data y el análisis y visualización de datos, aplicados a distintas disciplinas.

Las presentaciones de este encuentro, que por primera se celebró de manera online debido a las restricciones por la pandemia, versaron sobre proyectos y aplicaciones basadas en datos abiertos y servicios del programa Copernicus. GMV presentó una ponencia centrada en los productos desarrollados para la gestión forestal sostenible, a partir de datos remotos de Copernicus, en especial del satélite Sentinel 2 y satélites con muy alta resolución espacial.

Databeers Málaga se enmarca en el Hackathon Copernicus Málaga, una iniciativa que a su vez forma parte del programa de hackathons de Copernicus y que reúne a desarrolladores, emprendedores y expertos temáticos con el objetivo de crear colaborativamente nuevas aplicaciones basadas en los datos y servicios que ofrece Copernicus y Galileo. GMV también formó parte de esta edición celebrada en Málaga, que se extendió desde el 18 de septiembre hasta el 2 de octubre.

En la competición de este año se planteó el reto de abordar la crisis climática desde cuatro perspectivas: las ciudades verdes, el turismo sostenible e inteligente, el desarrollo sostenible de la economía azul y el impacto de la COVID-19. Antonio Tabasco, jefe de la División Remote Sensing & Geospatial Analytics de GMV, formó parte del jurado encargado de decidir a los equipos premiados de la competición durante la ceremonia de clausura del hackathon.

Este programa, financiado por la Comisión Europea, abarca alrededor de una veintena de encuentros en ciudades de toda la Unión Europea. La ETC-UMA (European Topic Centre) y la Cátedra de Recursos Geotecnológicos para la Economía y la Sociedad de la Universidad de Málaga organizaron este Hackathon sobre Copernicus, con la colaboración de los proyectos Horizonte 2020 CopHub.AC y CoRdiNet.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera