Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

El papel de España en la industria Espacial europea

23/10/2017
  • Imprimir
Compartir
Fly news 0

España tiene cada vez más presencia institucional y mayor relevancia, a nivel europeo en la industria espacial. A 2016, la cifra de facturación asciende a 833 millones de euros, de un sector que emplea a casi 3.500 personas.

El estado actual del panorama espacial en España fue llevado a discusión en el desayuno de trabajo organizado por Fly News el pasado 19 de octubre. A este encuentro, acudieron Juan Ureña (Coordinador de Proyectos Espaciales del CDTI), José Guillamón (Head of EO, Navigation and Science de Airbus Defence and Space), Jorge Potti (Director General de GMV Espacio y Vicepresidente de la Comisión de Espacio del TEDAE), Pedro Luis Molinero (Gerente de Operaciones de Hispasat) e Ignacio F. Tourné (Director de desarrollo de negocio de Elecnor Deimos).

Las instalaciones de FBO Multiservicios Aeroportuarios en la Terminal de Aviación Ejecutiva del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el emplazamiento elegido para debatir sobre el presente y el futuro del sector, destacando el papel de los nuevos actores que conforman el New Space, empresas de ámbito privado y carácter comercial, que operan independientemente de los Gobiernos y están dando acceso al espacio de manera más flexible.

Durante el encuentro, Jorge Potti puso de relieve la colaboración administración-empresa para señalar el puesto predominante de España a nivel europeo. Y es que nuestro país ha alcanzo el 5º puesto como contribuyente a los presupuestos de la ESA.

Proyectos como Copernicus, de observación terrestre en el que Europa es líder mundial; los Programas de Vigilancia del Espacio; o las aportaciones del operador español Hispasat, fueron protagonistas en este encuentro, en el que se destacó el papel de España como país que ostenta la Presidencia del Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), desde finales del 2016 hasta 2019, momento en el que se celebrará la siguiente asamblea con España como anfitriona.

España en el espacio

La carrera de España en el sector espacial comienza con la creación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). En 1973 se crea la Agencia Espacial Europea, que dos años más tarde empieza a estar operativa.

España fue uno de los socios fundadores de la ESA, desde entonces ha continuado su camino hacia el espacio con paso firme hasta nuestros días, con implicación en todo el espectro de misiones espaciales que van desde las comunicaciones, hasta el acceso al espacio, pasando por la observación terrestre, entre otras.

La Comisión Europea hace hincapié en la industria espacial como motor de desarrollo europeo. Con más de 80 satélites diseñados, probados y lanzados, a sus espaldas, la ESA cuenta con un presupuesto de 5.750 millones de euros. Un dato prometedor para España, que trabaja en la mayoría de sus proyectos.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera