Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sanidad

“El Big data permitirá demostrar el impacto de la luz en la salud de las personas”.

17/02/2017
  • Imprimir
Compartir
Carlos Royo at Transforming Lighting

Carlos Royo, Director de Desarrollo de Negocio de Salud de GMV Secure e-Solutions, participó en la primera edición de TRANSFORMING LIGHTING con una intervención sobre la incidencia de la luz en la salud de las personas. Tras llevar a cabo un análisis sobre el modelo de pirámide invertida que está adquiriendo nuestra sociedad en cuanto a edad se refiere, compartió su experiencia como médico de familia y su firme apuesta por la aplicación del Big Data para en ámbitos como la investigación y la salud.

Si bien, como indicó “no he encontrado publicadas investigaciones sobre los efectos positivos de la luz en la salud (si alguno sobre la luz y el entorno laboral) he podido comprobarlo tratando con pacientes”. Ante una realidad como la que nos circunda, en la que la esperanza de vida va aumentando cada año, habiendo nacido “el primer español que vivirá 140 años”, se han de poner todos los recursos posibles para hacer sostenible el sistema sanitario. Porque, hasta ahora “no habían sido tantas las personas que alcanzan los ochenta años de vida”.

Teniendo en cuenta que “es en los últimos dos años de vida cuando se produce el 80% del gasto sanitario de las personas” y que la prolongación de la esperanza de vida conlleva “la cronicidad de ciertas enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o respiratorias” es necesario adoptar toda práctica que ayude a la mejora de nuestra salud, como por ejemplo, la cromoterapia. Gracias al Big Data, “se estará en disposición de obtener conclusiones sobre los beneficios de la luz, a partir de los datos que aporten tratamientos novedosos como, por ejemplo, la aplicación de cromoterapia para mejorar el estado de ánimo de las personas”.

Y si observamos que en España, “del total del gasto sanitario, solo el uno por ciento se destina a las TICs” y que “en 2020, de los veinte mil millones de dispositivos conectados, una tercera parte proporcionará datos de nuestra salud”, parece lógico plantear que con políticas que fomenten la inversión en tecnología sanitaria capaces de analizar los datos que proporcionarán información real de la salud de los ciudadanos, los gobiernos tendrán en sus manos la capacidad de poner en marcha medidas que contribuyan a asegurar el sistema público de salud. No en vano, un estudio encargado por eClinicalWorks a Harris Poll, confirma que un 78% de los usuarios de wearables con capacidad de captar registros biométricos compartirían de forma pública sus datos.

La luz en la teleconsulta

El Director de Desarrollo de Negocio de Salud compartió un caso de éxito de teleconsulta implementado por GMV en consultas de telepsiquiatría en Colombia. Según éste “en un entorno en el que el paciente se encuentre cómodo, con una buena temperatura, un ambiente cálido creado por un color y una luz adecuada, hay una mayor predisposición a abrirse, compartir con el especialista su mundo interior”.

TRANSFORMING LIGHTING ha reunido a expertos en innovación y nuevas tecnologías, arquitectura e ingeniería en un evento presentado por la periodista Marta Robles y que ha sido inaugurado Mario Buisán, director general de Industria y de la PYME del Ministerio de Economía y Antonio Garamendi, presidente de CEPYME.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

“Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida”
  • Sanidad
Acelerando la innovación a través de IA segura y nube híbrida
20 Mayo
Premios IA con Impacto Social
  • Sanidad
El proyecto Tartaglia, liderado por GMV, reconocido con el "Premio IA con Impacto Social"
np_011_ia-lung-scan.jpg
  • Sanidad
Innovador simulador basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades pulmonares intersticiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera