Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

Construyendo las plataformas digitales del futuro

29/01/2019
  • Imprimir
Compartir
Javier Zubieta, Marketing and Communications Manager of GMV’s Secure e-Solutions sector, debates the latest technological trends in the IT Trends encounter

Estrategias de Ciberseguridad, diferentes formas de emplear la Inteligencia Artificial y cambios en los modelos de negocio son algunas de las tendencias tecnológicas que se han citado durante la sesión de IT Trends, en la que ha participado Javier Zubieta, Director de Marketing y Comunicación de Secure e-Solutions de GMV.

En una era marcada por la transformación digital, es fundamental analizar cuáles son las principales disrupciones e ingredientes que no deben faltar en nuestras estrategias de cara a estar preparados para el futuro. No obstante, el reto más importante es abordar estos cambios logrando la involucración de las personas, donde el CIO jugará un papel integral en el establecimiento del marco de trabajo de los negocios. ¿Cómo están evolucionando las tecnologías? ¿Qué novedades tecnológicas se están incorporando en las organizaciones?

Desde GMV, hemos visto movimientos inusuales en sectores bastante tradicionales, y en menor medida relacionados con el área TIC, que se han visto involucrados y han decidido apostar por la transformación digital. Ejemplo de ello, es el caso del sector sanitario o el industrial que actualmente están utilizando tecnologías como la nube y el análisis de datos para plantear proyectos de investigación o toma de decisiones, sectores en los que hoy en día sin la ayuda de la tecnología es absolutamente imposible obtener los resultados demandados. “Si una organización tiene una tecnología como el Edge Computing que permite optimizar y mejorar la gestión en entornos industriales, indudablemente se va a abrazar por el mercado y los agentes involucrados”, argumenta Zubieta. El caso del Edge Computing es un claro ejemplo de una tecnología prometedora para la automatización de plantas industriales, al mantener el procesamiento cerca del punto final en lugar de hacerlo en un servidor de nube centralizado, junto con tecnologías habilitadoras como la Robótica Colaborativa e incorporando IoT, nos permite procesar la información y tomar decisiones reduciendo el tráfico y la latencia en las respuestas.

Además, gracias a la automatización podemos recuperarnos de un incidente a la velocidad que el negocio nos está demandando. Esto sería un caso de uso de Inteligencia Artificial en el ámbito de la Ciberseguridad para la respuesta y preparación ante incidentes. Utilizando mecanismos de automatización, muchos de ellos basados en Inteligencia Artificial, nos estamos preparando para responder ante las amenazas en diferentes vertientes: la detección temprana de comportamientos sospechosos, la reconstrucción de los incidentes que se han producido y de cómo la empresa puede llegar a ser ciberresiliente.

A corto plazo, la Inteligencia Artificial supondrá su despegue definitivo y su democratización. A través de técnicas de aprendizaje automático, ya se está transformando la manera en la que se desarrolla, comparte y utiliza el análisis de datos. Las capacidades de la analítica aumentada se están adoptando de forma generalizada no solo para trabajar con la información, sino también para implementarlas en aplicaciones empresariales propias de cada departamento y así optimizar las decisiones mediante un análisis profundo de los datos.

En todo este entorno la Ciberseguridad destaca como una necesidad, siendo obligatoria desde el principio de cualquier proceso de transformación digital. “Aunque la Ciberseguridad es una partida de gasto que está creciendo, rara es la compañía en la que ese campo supera el 7% del presupuesto tecnológico” comenta Javier Zubieta. En esta misma línea, “el reto a corto plazo más importante es proveer y garantizar a los usuarios la confianza necesaria con respecto a la privacidad de sus datos personales”. No en vano, las personas tienen mayor inquietud por la forma en que su información personal está siendo utilizada por las entidades públicas y privadas para adaptarse a todos los cambios que se vienen, por lo tanto, las compañías triunfadoras serán aquellas que estén abordando estas preocupaciones de manera proactiva y puedan ganarse la confianza de los usuarios.

MÁS INFORMACIÓN Y VÍDEO COMPLETO

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera