Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sistemas inteligentes de transporte

Comienza el proyecto de regeneración urbana REMOURBAN

24/02/2015
  • Imprimir
Compartir
Remourban_0

El día 17 de febrero, Valladolid acogió la presentación del lanzamiento del proyecto europeo REMOURBAN (REgeneration MOdel for accelerting the Smart URBAN transformation).

El proyecto REMOURBAN, enmarcado en el programa de I+D+i Horizonte 2020 de la Unión Europea, tiene como objetivo el desarrollo y validación de un modelo de regeneración urbana integral y sostenible, abordando la implantación en las ciudades involucradas de soluciones tecnológicas innovadoras en los sectores de la energía, el transporte y las TICs. 

REMOURBAN está liderado por el Centro Tecnológico CARTIF y cuenta con la participación de un amplio consorcio internacional de 22 socios. En España, el Ayuntamiento de Valladolid y las empresas Acciona, Iberdrola, Xeridia, GMV y Veolia, serán las encargadas de implementar y realizar varias actuaciones en la ciudad de Valladolid, orientadas a la mejora de la eficiencia energética y de la movilidad inteligente.

Las actividades de GMV en el marco de REMOURBAN se centrarán en liderar las actuaciones a implementar en el ámbito de la movilidad inteligente en la capital vallisoletana. GMV será el encargado de monitorizar las distintas flotas de vehículos eléctricos involucrados en el proyecto entre los que se encuentran autobuses, taxis, vehículos de reparto, vehículos de alquiler (car-sharing), así como vehículos de uso particular. Por otro lado, GMV se encargará de la implementación de una App de ayuda a la movilidad que permitirá al usuario disfrutar de su experiencia de movilidad en la ciudad.

REMOURBAN es uno de los tres proyectos Faro (Lightouse projects) financiado por la Comisión Europea en la primera convocatoria de Smart Cities and Communities del programa H2020. Asimismo, se trata del primer proyecto integral (entendiendo éste como proyecto que incluye distintos sectores de actuación) gestado a raíz de la colaboración público privada dentro de la iniciativa Smart City Valladolid-Palencia, a la que GMV se suscribió en 2010 y que conlleva la colaboración y la identificación de oportunidades de presentación de proyectos conjuntos centrados en aspectos como la eficiencia energética, el apoyo a la implantación de la movilidad inteligente y sostenible y la mejora de la atención al ciudadano mediante las nuevas tecnologías, áreas estrechamente relacionadas con la actividad de negocio de GMV. 

Con una duración de cinco años, REMOURBAN tiene un presupuesto total de 23,8 M€, de los cuales 21,5 serán financiados por la UE. Su ámbito de actuación serán las ciudades de Valladolid (España), Nottingham (Reino Unido) y Tepebasi (Turquía), que actuarán como ciudades avanzadas implementando un conjunto de medidas en los tres sectores mencionados anteriormente, y Seraing (Bélgica) y Miskolc (Hungría), que actuarán como ciudades “followers”, asegurando la replicabilidad del modelo a nivel europeo. Las inversiones iniciales de todas las intervenciones en España estarán financiadas por la Unión Europea, el Ayuntamiento de Valladolid y las empresas participantes.

El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, como ciudad líder del proyecto, junto a su homólogo de la ciudad turca de Tepebasi, Ahmet Atac, y la responsable del Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Nottingham (Reino Unido), Alyson Stacey.

 

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 Programme for research, technological development and demonstration under grant agreement No. 646511

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

medellin
  • Sistemas inteligentes de transporte
GMV firma su primer contrato de transporte en Colombia para gestionar los tranvías del Metro de la 80 de Medellín
itsespana.jpg
  • Sistemas inteligentes de transporte
GMV protagonista del XXV Congreso ITS España
ANFAC
  • Sistemas inteligentes de transporte
V edición del Foro ANFAC
20 Feb

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera