Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Ciudad Rodrigo inaugura el primer Sistema Solar a escala tridimensional de España

15/09/2021
  • Imprimir
Compartir
Sistema Solar Ciudad Rodrigo

Del 3 al 5 de septiembre se celebró la inauguración del primer modelo del Sistema Solar ubicado en España, concretamente en la comarca salmantina de Ciudad Rodrigo. Al evento de inauguración acudieron representantes de las principales instituciones, empresas y entidades del sector que han colaborado para poner en marcha el proyecto. En nombre de GMV, Miguel Ángel Molina, director de estrategia y desarrollo comercial para el área de segmento terreno y operaciones de la compañía, participó en el acto inaugural.

Durante estas jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de conferencias sobre astronomía impartidas por expertos, actividades nocturnas y talleres para todos los públicos.

El Sol, con un diámetro de casi 5 metros, está diseñado por alrededor de 2.000 piezas de latón con forma de mano, representando las aportaciones económicas particulares al proyecto. Por su parte, los planetas y sus lunas, reproducidos por tecnología e impresión 3D, flotan en unos monolitos de acero y cristal blindado, y disponen de un sistema de iluminación interna alimentado por paneles solares que permite su alumbrado durante las horas nocturnas. La escala a la que se representa este modelo permite visitar no solo el patrimonio cultural de Ciudad Rodrigo, sino que ofrece un recorrido por ubicaciones emblemáticas de la comarca como el yacimiento arqueológico de Siega Verde, extendiéndose hasta la localidad portuguesa de Vilar Formoso.

La asociación Astróbriga es la responsable de esta iniciativa, que arrancó en 2020. El objetivo es estimular el interés cultural y científico de la sociedad, a la vez que se promueve la actividad turística en esta localidad.

GMV se sumó al proyecto desde sus inicios, siendo la primera gran empresa que participaba de manera directa. La aportación de GMV ha ido dirigida a la construcción del planeta Marte, cuyo monolito recoge la referencia específica de dicha colaboración. En este sentido, la compañía pone en valor la gran labor de divulgación científica que la asociación Astróbriga lleva a cabo con este proyecto.

El Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo también cuenta con la colaboración  de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Diputación Provincial de Salamanca y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, entre otros colaboradores.

Para más información visita https://astrobriga.es/sistema-solar/

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY
satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera