Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Ciberseguridad Ciberseguridad y Turismo 21/04/2023 Imprimir Compartir La tecnología está cambiando la forma en que las empresas turísticas interactúan con sus clientes y el sector está inmerso en su transformación digital, proceso que le reportará beneficios a la vez que se enfrenta a desafíos y retos. Entre los primeros, cabe destacar el manejo seguro de grandes cantidades de datos personales y financieros de sus clientes, los turistas. Sufrir un ciberataque en los sistemas informáticos de una cadena hotelera puede comprometer su actividad, con la consiguiente pérdida reputacional y de confianza de sus clientes, impactando directamente en el negocio. De todo ello trató Joan Antoni Malonda, Tourism Business Developer de GMV en el evento "Ciberseguridad y Turismo: ¿Necesidad o prioridad organizado por la Universitat de les Illes Balears y Govern Illes Balears con la colaboración de INCIBE, SEGITTUR y AnySolutions, el pasado 18 de abril. El experto compartió su conocimiento en el panel de debate “La ciberseguridad como estrategia de un turismo competitivo” junto al Catedrático en Computación e Inteligencia Artificial de la UIB, Dr. Llorenç Huguet i Rotger ; a Xavier Pascuet, director de Turismo del Ayuntamiento de Calvià; Dolores Ordoñez (AnySolution, Turistec ®); Víctor Pujadas (Intec Cybersecurity) e Iván Gutiérrez Agüero (TECNALIA Research & Innovation). Malonda profundizó en técnicas que los ciberdelincuentes emplean para cometer sus tropelías como el SpearPhising o el Smishing, compartiendo casos concretos de ataques que ya ha sufrido el sector. También reflexionó sobre las posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece al negocio turístico, a la vez que alertó de las precauciones que se han de tomar, porque, en la actualidad, “los ciberdelincuentes están utilizando software para crear múltiples cuentas de cliente y utilizarlas para hacer reservas falsas de habitaciones". Del mismo modo, utilizan programas de IA para imitar el comportamiento de los clientes legítimos y hacer reservas fraudulentas que sean difíciles de detectar”. Más información Imprimir Compartir Relacionados Ciberseguridad GMV premia la innovación matemática con la resolución de un reto criptográfico internacional Ciberseguridad Cursos de Verano de la Universidad de Málaga 15 Jul - 16 Jul 9:00 - 14:30 Ciberseguridad GMV refuerza la ciberseguridad de Castilla y León con un nuevo contrato para gestionar el SOC