Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sistemas inteligentes de transporte
  • Espacio

Arranca Urban GreenUp, proyecto H2020 para renaturalizar las ciudades

15/06/2017
  • Imprimir
Compartir
urbanGU 0

El día 7 de junio, Valladolid acogió el acto de presentación del proyecto Urban GreenUp, proyecto financiado por el fondo europeo de innovación e investigación Horizonte 2020 que tiene como objetivo desarrollar una estrategia para la renaturalización de las ciudades a través de soluciones basadas en la naturaleza.

Aparte de los beneficios ambientales de este tipo de soluciones como incrementar la resiliencia frente al cambio climático y hacer las ciudades más saludables, el proyecto pretende también contribuir al desarrollo de la economía verde en el ámbito urbano, generando empleo y nuevas oportunidades y modelos de negocio. Además de acciones técnicas, incluye también actividades educativas, de participación pública y de concienciación ciudadana sobre los beneficios ambientales, económicos y sociales de las infraestructuras verdes.

Urban GreenUp, que está coordinado por la Fundación CARTIF y cuenta con la participación de un amplio consorcio internacional de 25 socios de 9 países de 3 continentes, tiene un presupuesto total de 14,81 millones de euros.

En España, el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y con la colaboración de las Concejalías de Urbanismo y de Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Duero, los centros tecnológicos CENTA y LEITAT y las empresas Acciona, Singular Green y GMV, serán los encargados de llevar a cabo las actuaciones del proyecto previstas en la capital vallisoletana, que junto a Esmirna (Turquia) y Liverpool (Reino Unido) serán las tres ciudades demostradoras del proyecto.

Entre otras intervenciones, en Valladolid se desarrollarán actuaciones como techos y fachadas verdes, jardines móviles verticales, pavimentos filtrantes, barreras verdes contra el ruido, suelos inteligentes que reducen sus necesidades de riego y fertilizantes, y la creación de un parque inundable junto al río Esgueva como ejemplo de eficacia de estas soluciones a la hora de reducir el riesgo de daños por inundación, algo que Valladolid sufre periódicamente.
En el contexto de este proyecto, GMV es responsable del paquete de trabajo relativo la monitorización de las medidas de renaturalización, cuyo propósito final es establecer un esquema de monitorización que permita evaluar el impacto de dichas medidas en la mejora de la capacidad de respuesta de las ciudades ante los retos mencionados (ej. el cambio climático). Este marco proporcionará un esquema de diagnosis y monitorización robusto basado en la evidencia de los datos.

Para ello GMV, junto a sus socios Urban GreenUP, ayudarán a las ciudades a definir e implementar una serie de indicadores de eficiencia clave (KPI, key Performance Indicators) y definirá una plataforma ICT compatible con las herramientas actuales y protocolos de trabajo de las ciudades. Los distintos socios del proyecto pondrán a disposición del mismo una serie de sensores in-situ, aereotransportados y satelitales que, durante dos años, medirán los parámetros necesarios para calcular los indicadores de la eficiencia más adecuados para cada medida de renaturalización. Tras este periodo de monitorización, se realizará una evaluación global de los resultados en cada ciudad.

La presentación del proyecto corrió a cargo del el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, Buğra Gökçe, vice-alcalde de Esmirna (Turquía), y James Noakes, concejal de Energía y Smart City de Liverpool (Reino Unido). A la presentación asistieron asimismo las más de 70 personas que durante dos días trabajarán en Valladolid en el lanzamiento y primeros pasos del proyecto, así como los representantes de la Comisión Europea.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

medellin
  • Sistemas inteligentes de transporte
GMV firma su primer contrato de transporte en Colombia para gestionar los tranvías del Metro de la 80 de Medellín
itsespana.jpg
  • Sistemas inteligentes de transporte
GMV protagonista del XXV Congreso ITS España
ANFAC
  • Sistemas inteligentes de transporte
V edición del Foro ANFAC
20 Feb

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera