Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

AgraIA confía en los servicios de AWS para acelerar la transformación digital del sector agroalimentario

16/11/2022
  • Imprimir
Compartir
AgraIA confía en los servicios de AWS para acelerar la transformación digital del sector agroalimentario

El proyecto AgrarIA nace para impulsar la innovación digital del sector agroalimentario español a través de servicios en la nube. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo acelerar la transformación digital de la cadena agroalimentaria mediante una plataforma tecnológica basada en los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS) que permita llevar a cabo iniciativas que mejoren el servicio a los usuarios y definir nuevos métodos de producción agraria.

El proyecto AgrarIA contempla la investigación en el desarrollo de una plataforma basada en servicios de inteligencia artificial, aprendizaje automático, internet de las cosas y analítica de datos de AWS, como AWS IoT Core, Amazon SageMaker y Amazon Athena, entre otros, que integre todos los modelos y componentes necesarios de la cadena de valor del sector agrícola -producción, transformación y distribución. Esta plataforma permitirá definir flujos de procesos que estén integrados con las tecnologías necesarias para su desarrollo, así como otras tecnologías habilitadoras digitales para desplegar iniciativas singulares o casos de uso concretos que favorezcan una rápida, eficiente, productiva y sostenible transformación a medio plazo del sector.

Como ejemplos de objetivos del proyecto tenemos el desarrollo de nuevos productos naturales para el control de plagas y enfermedades, la aplicación de gemelos digitales a plantas frigoríficas o fotovoltaicas (para la mejora de la eficiencia energética y la disminución de la huella de carbono), la gestión inteligente y global de grandes parcelas agrarias, el desarrollo de una robótica autónoma donde el cerebro del robot esté en la nube e interactúe mediante 5G (Cloud Robotics) o  la investigación mediante computación cuántica en la gestión de imágenes por satélite para optimizar la producción agrícola.

En palabras de Miguel Hormigo, Director Sector Industria de GMV, “la utilización de los servicios de AWS en el proyecto AgrarIA nos va a permitir disponer de las tecnologías más avanzadas de Inteligencia Artificial para avanzar más rápidamente en la investigación de su aplicación al sector agrario. Esto nos permitirá obtener mejores resultados en los complejos casos de uso que contempla el proyecto por lo que, en un futuro cercano, tendremos a nuestra disposición nuevas soluciones y productos innovadores que serán la punta de lanza de la transformación digital del sector para que España siga siendo un referente mundial en productividad, competitividad, interoperabilidad y sostenibilidad”.

El Proyecto AGRARIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA CADENA DE VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA 2050 (TSI-100114-2021-1), ha sido financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, mediante el Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, en el marco de la Agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

[NOTICIA] Proyecto AgrarIA
Proyecto AgrarIA del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
  • Industria
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
  • Industria
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares
  • Industria
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera