Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

ACTECA, una firme apuesta en el ámbito de las Grandes Instalaciones Científicas

17/01/2018
  • Imprimir
Compartir
CIEMAT

En el marco del programa estratégico CIEN del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), GMV participa en consorcio con otras empresas españolas en el proyecto ACTECA (Aceleradores y Tecnologías Asociadas para Grandes Instalaciones Científicas). El proyecto tiene como objetivo desarrollar un conjunto de tecnologías que permitan incrementar la participación de la industria española en proyectos internacionales de grandes instalaciones científicas (GIC), contribuyendo mediante el desarrollo y la construcción de sistemas y componentes críticos de alto valor añadido.

ACTECA, que cuenta con un presupuesto de 7,5 millones de euros, tiene como primer objetivo industrial el desarrollo de aquellas tecnologías necesarias para impulsar la participación española en la construcción y operación de los elementos críticos de DONES (“DEMO-Oriented Neutron Source”). DONES, actualmente en planificación como primera fase del proyecto IFMIF (“International Fusion Materials Irradiation Facility”), tiene como objetivo la producción de flujos de neutrones de características similares a los que se prevén encontrar en una planta de fusión nuclear para el ensayo y cualificación de los materiales que se usarán en dichas instalaciones.

Foto: CIEMAT

Los aceleradores de partículas son dispositivos que utilizan campos electromagnéticos y cavidades resonantes para acelerar y guiar partículas cargadas a altas velocidades con distintos propósitos. Su número sigue creciendo desde su concepción a finales del primer cuarto del siglo XX, y actualmente se estima la existencia de unos 30.000 aceleradores en operación en el mundo, de los cuales aproximadamente el 85% son utilizados para aplicaciones de radioterapia e irradiación o para la implantación de iones para la industria de semiconductores. Los aceleradores objetivo del proyecto ACTECA son los utilizados para I+D+i así como para aplicaciones de la física de altas energías, lo que aproximadamente representarían un 1% del total mencionado.

En particular, dentro de ACTECA GMV es responsable del Desarrollo de Modelo de Planta Virtual, responsabilidad que lleva a cabo en estrecha colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), organismo público de investigación en materias de energía y medio ambiente.

Con la participación en este proyecto, GMV da un paso más en su firme apuesta por la I+D+i, las aplicaciones avanzadas de simulación y su participación en el ámbito de las Grandes Instalaciones Científicas (GICs), que comenzó a finales de los 80 con los primeros proyectos relacionados con la Observación de la Tierra, la Astronomía y la Exploración Espacial. Gracias a la experiencia acumulada por GMV en ingeniería de instrumentación y control, así como en simulación, centros de control, procesamiento de datos y ciberseguridad, GMV contribuye actualmente a GICs como ITER (International Thermonuclear Experiment Reactor), IFMIF y ESS (European Spallation Source), directamente o como subcontratista, y en estrecha colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid a través del Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada y el Laboratorio de Haces de Partículas IZPILab de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea)

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

neuron-project
  • Espacio
La ESA confía en GMV y DFM para el desarrollo de la nueva generación de relojes ópticos
GMV en CYSAT 2025
  • Ciberseguridad
  • Espacio
GMV refuerza su liderazgo en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en París
emissary
  • Espacio
Europa refuerza su seguridad espacial con el proyecto EMISSARY

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera