Przejdź do treści
Logo GMV

Main navigation

  • Sektory
    • Icono espacio
      Przemysł kosmiczny
    • Icono Aeronáutica
      Aeronautyka
    • Icono Defensa y Seguridad
      Obronność i bezpieczeństwo
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Inteligentne systemy transportowe
    • Icono Automoción
      Motoryzacja
    • Icono Ciberseguridad
      Cyberbezpieczeństwo
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Cyfrowe usługi publiczne
    • Icono Sanidad
      Opieka zdrowotna
    • Icono Industria
      Przemysł
    • Icono Financiero
      Finanse
    • Icono Industria
      Usługi
    • Wszystkie sektory

    Zaznaczenie

    Slopsquatting
    Slopsquatting – ciche zagrożenie zrodzone z halucynacji LLM
  • Talent
  • O GMV
    • Poznaj naszą firmę
    • Historia
    • Kadra kierownicza
    • Certyfikaty
    • Społeczna odpowiedzialność biznesu
  • Komunikacja
    • Aktualności
    • Wydarzenia
    • Blog
    • Magazyn GMV News
    • Dla mediów
    • Biblioteka mediów
    • Aktualności GMV

Secondary navigation

  • Produkty od A do Z
  • Globalny zasięg GMV
    • Global (en)
    • Hiszpania i Ameryka Łacińska (es - ca - en)
    • Niemcy (de - en)
    • Portugalia (pt - en)
    • Polska (pl - en)
    • Wszystkie biura GMV i strony internetowe
  • Strona główna
  • Komunikacja
  • Aktualności
Wstecz
New search
Date
  • Cyfrowe usługi publiczne

La Junta de Castilla y León lanza su portal OpenData con la colaboración de GMV

16/04/2012
  • Drukuj
Podziel się

Una de las apuestas más importantes de la Junta de Castilla y León en esta nueva legislatura es la de dar un impulso al movimiento de “Gobierno Abierto” que persigue los objetivos de transparencia, colaboración y participación con el ciudadano. Para ello una de las primeras iniciativas ha sido llevar a cabo un sistema RISP (Reutilización de la Información del Sector Público).

El sector público genera una importante cantidad de información interesante para los ciudadanos y empresas, como por ejemplo, información social, económica, geográfica, estadística, meteorológica o turística, y sobre empresas y educación. Esta información tiene unas características que la hacen particularmente atractiva para el sector de los contenidos digitales, ya que es completa, fiable y de calidad.

La apertura de datos (open data en inglés) del sector público permite que cualquier persona u organización pueda construir sobre ellos una nueva idea que resulte en nuevos datos, conocimientos, mejorar procesos, dar valor añadido a los existentes o incluso crear nuevos servicios. Por lo tanto, tiene un considerable potencial económico y además favorece la transparencia, participación y colaboración ciudadana, necesarios para contar con un gobierno más abierto.

Una vez más la Junta apuesta por las nuevas tecnologías para mejorar su servicio a los ciudadanos desarrollando un sistema RISP que cumple todos los requisitos necesarios que permitan una perfecta interacción con los agentes reutilizadores. Para lograr este objetivo ha confiado de nuevo en los conocimientos y experiencia de GMV, uno de sus aliados tecnológicos de más confianza, encargado del despliegue de la plataforma multisite SIAU (Sistema de Información Administrativa Único), sobre la que también se ha desarrollado este portal. Además se ha contado con el asesoramiento de la Fundación CTIC, sede de W3C en España y principal impulsor y referente del movimiento OpenData.

La Junta de Castilla y León y GMV han desarrollado este proyecto a través de diferentes fases, entre las que destacan la consultoría para la identificación, exposición y consumo de información pública susceptible de ser reutilizable y el desarrollo técnico del sitio Web donde aparecerá la información pública que se expone y podrá ser usada.

Con todo ello, la Junta de Castilla y León de la mano de un integrador experto como GMV, ha construido un portal de datos abiertos que se sitúa como uno de los proyectos OpenData más completos a nivel nacional. Este proyecto, sumado al resto de iniciativas de Gobierno Abierto que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León, pretende convertir a esta comunidad en una referencia nacional en materia de transparencia, colaboración y participación.

  • Drukuj
Podziel się

Powiązane

II edición del Congreso Internacional de Ciberseguridad y Fraude Digital
  • Cyfrowe usługi publiczne
2. Międzynarodowy Kongres Cyberbezpieczeństwa i Oszustw Cyfrowych
04 gru
Planificación de viajes con inteligencia artificial.
  • Cyfrowe usługi publiczne
Sztuczna inteligencja w turystyce – innowacje i etyka
MyT Summit 2024
  • Cyfrowe usługi publiczne
MyT Summit 2024
29 Maj

Od 09.00 do 11.00

Kontakt

Ul. Hrubieszowska 2
Warszawa, 01-209 Polska

Tel. +48 223955165
Fax. +48 223955167

Contact menu

  • Kontakt
  • GMV na świecie

Blog

  • Blog

Sektory

Sectors menu

  • Przemysł kosmiczny
  • Aeronautyka
  • Obronność i bezpieczeństwo
  • Inteligentne Systemy Transportowe
  • Motoryzacja
  • Cyberbezpieczeństwo
  • Cyfrowe usługi publiczne
  • Opieka zdrowotna
  • Przemysł
  • Finanse
  • Usługi
  • Talent
  • O firmie GMV
  • Na skróty
    • Pokój prasowy
    • Aktualności
    • Wydarzenia
    • Blog
    • Produkty od A do Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Kontakt
  • Informacje prawne
  • Polityka prywatności
  • Polityka dotycząca plików cookie

Footer Info

  • Informacje finansowe
  • Zaangażowanie w ochronę środowiska