Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Sobre GMV
  • Conoce la empresa
  • Ayudas I+D+i

VALEMA

  • Imprimir
Compartir

La finalidad del proyecto VALEMA, dirigido por GMV, fue la fabricación de Unidades de control electrónico (ECUs) y el desarrollo de actividades de certificación de estas Unidades en el marco de EMA4FLIGHT.

Este proyecto fue financiado con fondos del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea por medio del acuerdo de subvención nº 755615 y terminó en 2022.

El objetivo del proyecto VALEMA fue doble:

  • Primero, fabricar y montar unidades (EMAs y ECUs) previamente diseñadas y desarrolladas en el marco del proyecto EMA4FLIGHT (desarrollo de actuadores electromecánicos y unidades de control electrónico para sistemas de control de vuelo) para la realización de pruebas en vuelo.

     

  • Y segundo, desarrollar actividades de certificación para hardware y software de ECUs con el fin de obtener un permiso para volar en el demostrador FTB2 de aeronaves de línea regional.

     

Coordinación interproyectos

La parte de la fabricación incluyó un análisis en profundidad de procesos y materiales de fabricación, pruebas de cualificación, búsqueda de nuevos procesos que minimizaran el tiempo de fabricación y redujeran la cantidad de materia prima utilizada y el impacto medioambiental.

Por su parte, las actividades de certificación estuvieron dirigidas a la obtención del permiso de vuelo de las Autoridades de Aeronavegabilidad competentes para el diseño del hardware de las ECUs para el alerón o spoiler (según DO-254) y para el diseño del software de las ECUs para el alerón o spoiler (según DO-178C).

Estas actividades pudieron considerarse el último paso dentro del diseño de hardware y software para el desarrollo de las ECUs para alerón o spoiler que se llevó a cabo en el proyecto EMA4FLIGHT y, por ello, también se beneficiaron de los trabajos de innovación realizados en el marco de esa convocatoria.

logo_clean_sky
EU

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera