Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Sobre GMV

AuGeMMI

  • Imprimir
Compartir

Generación automática de interfaz hombre-máquina para bases de datos desde una ontología de dominio, como parte de las actividades FAMOUS promovidas por la ESA.

AuGeMMI, siglas de “Generación automática de interfaz hombre-máquina para bases de datos desde una ontología de dominio”.
El desarrollo de bases de datos de satélites de referencia (SRDBs) ha sido siempre una cuestión crítica para los proyectos espaciales europeos. La finalidad de las SRDBs es recoger y conservar todos los conocimientos requeridos para los ensayos previos al lanzamiento de la nave y sus componentes durante AIT y la operación de la nave después de su lanzamiento.
El reto para este tipo de sistemas es doble:

  • El sistema debe satisfacer a todas las partes implicadas, cada una de las cuales tiene una visión limitada al ámbito de su competencia. Los participantes están repartidos por distintas áreas geográficas e intervienen en diferentes momentos del proyecto.
  • El desarrollo de una SRDB tarda demasiado tiempo (alrededor de 5 años), mucho tiempo para algunos usuarios, como el equipo de desarrollo del software embarcado, que necesita el sistema disponible en unos pocos meses desde la fase de puesta en marcha C/D.

La solución propuesta por la ESA para ese problema consiste en desarrollar un medio que satisfaga las necesidades de los participantes (centrándose en el QUÉ – semántica – más que en el CÓMO) en un modelo conceptual, y automatizar la producción de las SRDBs a partir de ese modelo.

La metodología 

La metodología FAMOUS establecida por la Agencia en el contexto del "sistema de unificación de modelos basado en la realidad" de TRP es un método formal basado en anotaciones como FBM y ORM para modelización de la información, con el objetivo de dar respuesta completa a las necesidades de todas las partes interesadas y producir el modelo conceptual resultante que pueda ser verificado y validado por cada interesado antes del desarrollo de cualquier software para base de datos.

La actividad AuGeMMI ha establecido de qué manera puede transformarse la información recogida mediante la metodología FAMOUS en los conocimientos requeridos para automatizar la producción de cualquier software SRDB.
 

SRDB

 

Dos prototipos, dos enfoques diferentes

Como prueba de concepto, AuGeMMI ha producido dos prototipos para dos enfoques diferentes:

  • El Marco Oracle AuGeMMI, capaz de producir una SRDB MMI en la web basada en tecnologías Oracle (Oracle RDBMS, ADF, JHeadStart y Forms2ADF).
  • El Marco Eclipse AuGeMMI, capaz de producir una SRDB MMI de sobremesa basada en tecnologías Eclipse (EMF).
     
GMV AuGeMMI

 

Los dos prototipos, que nacen del mismo modelo conceptual, demuestran la posibilidad de producir de manera automática MMIs semánticamente ricas más cercanas a la visión del sistema del interesado que otros enfoques que, por ejemplo, producen una MMI a partir de un modelo de implementación (p.ej., tablas Oracle).

Si bien estas dos soluciones son técnicamente diferentes (relacional una y orientada al objeto la otra), son semánticamente equivalentes desde el punto de vista del almacenamiento de datos. Pueden intercambiarse datos entre las dos soluciones sin ninguna pérdida semántica, lo que demuestra la existencia de interoperabilidad semántica.

Participan en AuGeMMI:

logo ESA

ESA: Contrato de la ESA encabezado por Serge Valera (ESTEC/TEC-SWM).

logo GMV

GMV: (ES, J. Pacios) participa como proveedor principal del consorcio, encargado del desarrollo del marco AuGeMMI para Oracle.

logo_scopeset

ScopeSET: (DE, M. Benkel) participa como subcontratista encargado del desarrollo del marco AuGeMMI para Eclipse.

logo_pna

PNA Group :(NL, I. Lemmens y J. P. Koster) participa como subcontratista encargado del soporte de FBM y el desarrollo de la ontología del dominio.

logo_orm

ORM Solutions: ha proporcionado soporte para el software NORMA y el marco JFE.

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera