Galileo Green Lane: una plataforma digital europea para una logística inteligente y solidaria

Galileo Green Lanes

Una Europa a prueba de crisis

A principios de 2020, la pandemia de la COVID-19 perturbó gravemente la logística europea y planteó retos sin precedentes para el flujo continuo de mercancías a través de las fronteras interiores. Reconociendo la urgente necesidad de garantizar el suministro ininterrumpido de artículos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y equipos médicos, la Comisión Europea puso en marcha la iniciativa Green Lane. Estos corredores específicos de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) garantizaban un tiempo máximo de cruce de fronteras de 15 minutos para los vehículos de mercancías, incluidos los controles necesarios. Esta respuesta rápida e innovadora no solo garantizó una logística vital durante un periodo crítico, sino que también sentó las bases para una transformación digital de la infraestructura de transporte europea.

Una solución europea innovadora

Desarrollada por GMV y TIS.pt bajo la dirección de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), la plataforma Galileo Green Lane aprovecha el propio sistema europeo de navegación por satélite Galileo para monitorizar en tiempo real los tiempos de paso por las fronteras. Mediante la integración de datos de diversos proveedores de tráfico externos y de aplicaciones para teléfonos inteligentes utilizadas directamente por los conductores, la plataforma estimó con precisión los retrasos del transporte de mercancías en los pasos fronterizos.

Se desarrollaron dos aplicaciones móviles especializadas: una para conductores de camiones, que ofrece información anónima y en tiempo real sobre las condiciones fronterizas, sugerencias de rutas óptimas y alertas basadas en la proximidad; y otra dedicada a las autoridades fronterizas, que les permite gestionar los cruces de forma proactiva actualizando las condiciones del tráfico y emitiendo notificaciones inmediatas a los conductores.

Este innovador sistema transformó la gestión de las fronteras durante la pandemia al reducir significativamente los retrasos, aumentar la transparencia y proporcionar información crítica en tiempo real, salvaguardando así la continuidad logística y la resiliencia de Europa durante uno de sus periodos más difíciles.

Arquitectura tecnológica abierta y flexible

El sistema Galileo Green Lane emplea una arquitectura basada en microservicios, lo que permite una fácil escalabilidad, un rápido mantenimiento y una integración perfecta de nuevas funciones. Este enfoque modular garantiza la adaptabilidad y capacidad de respuesta ante los nuevos retos logísticos.

Las aplicaciones para dispositivos móviles se han desarrollado con la tecnología Kotlin, lo que garantiza la compatibilidad y experiencias de usuario optimizadas tanto en Android como en iOS. Además, la plataforma incorpora numerosas soluciones de código abierto como OpenStreetMap para cartografía y GraphHopper para enrutamiento inteligente, lo que maximiza la fiabilidad y el rendimiento. La flexibilidad de esta arquitectura permite una integración fluida de datos procedentes de múltiples fuentes —proveedores de datos de tráfico, como TomTom y Here o información sobre viajes en ferrocarril, proporcionada por Railway Network Europe (RNE), o incluso los datos recogidos de las aplicaciones desarrolladas para conductores y autoridades fronterizas—, lo que ofrece una visión global de la logística en tiempo real.

Resultados concretos y validación práctica

El éxito de un proyecto piloto llevado a cabo a lo largo del Corredor Atlántico (Portugal, España y Francia) ha confirmado la eficacia de la plataforma Galileo Green Lane, que ha demostrado el logro de mejoras tangibles en la eficiencia del cruce de fronteras. Así lo ha subrayado la Asociación Nacional de Transportistas de Mercancías por Carretera (ANTRAM) de Portugal, que ha destacado los importantes beneficios obtenidos como la mejora de la planificación logística, la eficacia operativa y la notable reducción de los tiempos de espera.

Los informes oficiales de la EUSPA confirmaron el impacto inmediato y positivo de la plataforma Galileo Green Lane durante la pandemia, lo que pone de manifiesto su importancia estratégica. Los operadores logísticos experimentaron un número significativamente menor de interrupciones, una mejor gestión de las rutas y unos plazos de entrega más previsibles, lo que benefició enormemente a la cadena de suministro europea durante un periodo crítico.

De los corredores verdes a los corredores de la solidaridad: respuesta ante la crisis de Ucrania

Tras su éxito probado, la plataforma evolucionó rápidamente para abordar otro reto crítico: el conflicto armado en Ucrania. Esta adaptación dio lugar a la creación de los corredores de la solidaridad, una respuesta específica para apoyar la logística entre Ucrania y la UE que garantizaba el flujo continuo de ayuda humanitaria y bienes esenciales en medio del conflicto.

La plataforma mejorada introdujo funciones avanzadas de vigilancia ferroviaria y proporcionó información detallada sobre los tiempos de permanencia en las fronteras ferroviarias y datos direccionales de los trenes de mercancías. Las capacidades avanzadas de elaboración de informes proporcionaron análisis detallados, lo que permitió tomar decisiones rápidas y fundamentadas para hacer frente a las necesidades humanitarias urgentes. Por su parte, las funcionalidades originales de la carretera continuaron estando plenamente operativas, lo que garantizó un apoyo multimodal completo a través de una única solución integrada.

Una plataforma estratégica para la movilidad europea

Gracias a la provisión de datos independientes, precisos y puntuales sobre el estado de las infraestructuras de transporte, Galileo Green Lane se ha convertido en una herramienta esencial para las autoridades europeas. Esta plataforma contribuye a la toma de decisiones estratégicas, la formulación de políticas y la planificación de futuras inversiones en infraestructuras, lo que permite configurar el futuro de la movilidad europea de forma activa.

Una Europa conectada, ágil y solidaria

Galileo Green Lane constituye un ejemplo de la capacidad de Europa para aplicar la innovación tecnológica con rapidez y eficacia en respuesta ante retos imprevistos. El éxito de la plataforma durante la pandemia de la COVID-19 y el papel crucial que ha desempeñado en la crisis de Ucrania ponen de manifiesto las ventajas prácticas que supone contar con una gestión logística impulsada por la innovación.

Mientras Europa sigue afrontando complejos retos mundiales, Galileo Green Lane ha sido un ejemplo destacado de cómo la tecnología digital puede reforzar la resiliencia, la agilidad y la solidaridad de la Unión Europea. De cara al futuro, esta plataforma sienta unas bases sólidas para futuras iniciativas digitales, garantizando así que Europa continúe interconectada, innovando y preparándose para cualquier reto logístico o humanitario que surja.

Una base construida para el futuro, impulsada por GMV

El éxito tecnológico de la plataforma Galileo Green Lane no es casual, sino que refleja la larga experiencia de GMV en el diseño e implantación de sistemas de misión crítica basados en arquitecturas sólidas y flexibles. La adopción de un enfoque basado en microservicios constituye un ejemplo emblemático del compromiso de GMV con plataformas digitales escalables, mantenibles y preparadas para el futuro, adaptadas para responder ante la complejidad del mundo real y rápidos cambios. Esta elección arquitectónica no solo ha permitido realizar actualizaciones de forma fluida y coordinar las operaciones transfronterizas durante la pandemia y la crisis de Ucrania, sino que también ha posicionado la plataforma como un modelo de infraestructura logística moderna basada en datos.

Con décadas de experiencia en navegación por satélite, sistemas de transporte inteligentes y desarrollo de software seguro, GMV se posiciona de forma única como un facilitador clave de la transformación digital europea de la movilidad. Su papel en el codesarrollo y la evolución continua de la plataforma Galileo Green Lane pone de manifiesto  su capacidad para ofrecer soluciones estratégicas, no solo tecnológicamente avanzadas, sino también acordes con los valores europeos de resiliencia, apertura y solidaridad.

 

Autor: Bruno Gonçalves

Añadir nuevo comentario

Not show on Home
Inactiu

Source URL: https://www.gmv.com/media/blog/automocion/galileo-green-lane-plataforma-digital-europea-logistica-inteligente-solidaria