Próximo lanzamiento del primer satélite de demostración LEO-PNT de la ESA con GMV liderando uno de los dos consorcios industriales

2025_alberte_peiteavel-023.jpg

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado el lanzamiento de los dos primeros satélites LEO-PNT para la segunda mitad de diciembre de 2025. Se trata de un hito clave en el desarrollo de la futura infraestructura europea de navegación con satélites a distintas alturas orbitales, y de un importante paso adelante para GMV que lidera uno de los dos consorcios industriales desde el inicio del programa.

Aprobada en el Consejo Ministerial de la ESA en 2022, LEO-PNT es una misión pionera que tiene como objetivo demostrar cómo los satélites en órbita baja pueden complementar las constelaciones en órbita media (MEO) existentes, como Galileo, y mejorar así la precisión, la robustez de la señal y la disponibilidad del servicio en entornos complejos como zonas urbanas, las regiones polares o incluso en el interior de edificios.

La constelación de demostración completa LEO-PNT contará con diez satélites, de los cuales, GMV desarrolla seis —cinco operativos y uno de reserva— junto con la infraestructura de completa de explotación de la misión. A través de un contrato de 78,4 millones de euros adjudicado por la ESA a GMV en marzo de 2024, GMV es responsable del diseño del sistema, el desarrollo de los satélites, la provisión del segmento terreno, el segmento de usuario, la coordinación del lanzamiento, las operaciones y la validación en órbita. GMV lidera un sólido consorcio de empresas europeas que incluye a OHB System AG, Alén Space, Beyond Gravity e Indra.

El anuncio de la ESA confirma que el primer satélite desarrollado bajo el liderazgo de GMV —un CubeSat, Pathfinder A— se lanzará a finales de año, junto con un satélite desarrollado por el segundo consorcio. Este satélite, de tamaño similar al de una maleta, emitirá las primeras señales LEOPNT en las bandas L y S, permitiendo así validar el diseño y las tecnologías críticas del sistema. Se espera que esté operativo durante al menos seis meses tras su puesta en órbita.

El desarrollo y la integración del hardware y el software del satélite Pathfinder A están muy avanzados, y las pruebas finales de cualificación se completarán durante el verano y el otoño. El satélite será lanzado desde Nueva Zelanda por Rocket Lab, que utilizará su lanzador Electron.

Está previsto que la constelación completa del demostrador esté en órbita en 2027. La misión también explorará la interoperabilidad con redes de comunicación terrestres como 5G y 6G, allanando el camino para nuevas aplicaciones en movilidad autónoma, infraestructuras críticas y conectividad segura.

Sector
Not show on Home
Inactiu

Source URL: https://www.gmv.com/comunicacion/noticias/proximo-lanzamiento-satelite-demostracion-leo-pnt-gmv-liderando-dos