Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Sectores

Servicios públicos digitales

Sumamos nuestro conocimiento en la transformación digital de las Administraciones Públicas

  • Imprimir
Contacto
Visión General

Soluciones basadas en la sencillez, transparencia, rapidez y seguridad

La propuesta de GMV se adapta a los diferentes ámbitos de la administración pública: Administración General del Estado, organismos dependientes de las Administraciones Públicas, Administración Autonómica, Administración Local y Universidad. Todas ellas con intereses muy comunes, pero con una casuística particular, requiriendo que los distintos proyectos tengan que adaptarse a cada una de sus particularidades.

Hitos

datos abiertos

Renovación del portal datos.gob.es, iniciativa de datos abiertos del Gobierno de España

Fintech para el sector público

Desarrollo de la primera plataforma de ciudad abierta colaborativa en España

Correo electronico

Despliegue de la mayor infraestructura de correo corporativo basado en software libre en España

Junta

Puesta en marcha del Sistema de Información Administrativa único de la Junta de Castilla

Subsectores

Soluciones

Gestión

Indispensable para garantizar confianza

  • Gestión de la ciberseguridad de la entidad, monitorizando y dando una respuesta inmediata a los incidentes de ciberseguridad.
  • Ampliando visibilidad en la organización para una mejor detección de incidentes.
  • Aportando soluciones que se ajustan a la entidad, adecuándose a su casuística y modo de trabajo.
Servicios digitales

Principios de digital por defecto y “sólo una vez”

  • Servicios para la integración y participación de los ciudadanos a través de nuevas herramientas que lo empoderan.
  • Accesibilidad y facilidad en el acceso a la información.
  • Potenciando la economía del dato mediante datos abiertos y APIs de acceso.
  •  Mejorando en la comunicación con el ciudadano consiguiendo la multicanalidad.
Infraestructuras

Soluciones creativas para nuevas necesidades

  • Despliegue de nuevas arquitecturas software más rápidas, automatizadas e integradas.
  • Evolución de arquitecturas tradicionales hacia soluciones de virtualización en nube híbrida.
  • Monitorización y optimización del rendimiento de aplicaciones.
  • Dotación de controles de ciberprotección a nivel de infraestructura, datos y código fuente.
Gobierno del dato

Clave en la mejora de los desarrollos

  • Garantía de privacidad e integridad de los datos, según GDPR y ENS. Elaboración de planes de adecuación o auditorías de cumplimiento.
  • Desarrollo de arquitecturas de información basadas en la reutilización. Definición de esquemas de datos que permitan la mejora de la interoperabilidad.
Ciberseguridad

Indispensable para garantizar confianza

  • Gestión de la ciberseguridad de la entidad, monitorizando y dando una respuesta inmediata a los incidentes de ciberseguridad.
  • Ampliando visibilidad en la organización para una mejor detección de incidentes.
  • Aportando soluciones que se ajustan a la entidad, adecuándose a su casuística y modo de trabajo.
Turismo y Destinos Inteligentes
Turismo Digital

Aunque la implantación tecnológica de las empresas turísticas era elevada, la pandemia ha provocado en el sector una aceleración en su proceso de digitalización, con el objetivo de aportar a sus clientes mayor comodidad, seguridad y confianza ante el nuevo escenario.

La tendencia nos lleva a disponer de soluciones touchless o de “Contacto Cero”, como el check-in/check-out online o la apertura automática de puertas. Es clave el desarrollo de aplicaciones con tecnologías Big Data e Inteligencia Artificial, como la visión artificial para la identificación de personas, cálculo de aforo y distancia entre personas, detección del uso de mascarillas, medida de temperatura, entre otras, para la construcción de un mapa de calor para saber quién ha estado en una determinada zona del hotel.

Turismo Seguro

Los principales riesgos a los que se enfrentan las empresas turísticas son aquellos dirigidos hacia las apps, el acceso remoto, wifis, o el robo de información y datos sensibles. Son habituales las campañas de malware, especialmente a través de phising, con el robo de datos de tarjetas de crédito de clientes, datos de fidelización y personales. Cabe resaltar que el ransomware fue una de las principales amenazas del pasado año.

Para una organización, un ciberataque, además de suponer un gran impacto económico conlleva un daño de reputación, incluso pudiendo derivar en la pérdida de clientes.

Es necesario disponer de una buena estrategia que garantice la protección de los sistemas e infraestructuras de la empresa, a través de una serie de medidas como pentesting, wifi segura, seguridad perimetral, protección de datos, acceso seguro cloud, seguridad desde el diseño SecDevOps, y diagnósticos de seguridad que nos alerten de posibles amenazas.

Concienciación y formación

La falta de formación y concienciación de los empleados en aspectos de seguridad se convierte en muchos casos la puerta de entrada de un gran número de ciberataques.

Contar con un plan de concienciación permite reducir la susceptibilidad de los empleados a infecciones malware hasta en un 90% con un programa en cuatro pasos:

  • Analizar la probabilidad de éxito de ataques reales mediante simulación de phishing (Assess)
  • Módulos de entrenamiento interactivos (Educate)
  • Herramienta para reportar incidents phihing (Reinforce)
  • Informes de resultados (Measure)

El servicio de CISO as a Service se encarga de proporcionar el conocimiento experto necesario para la organización, así como el esfuerzo necesario para poder llevar a cabo la ejecución de determinados picos de demanda.

GDPR y cumplimiento (ISO 27701, ISO 27001)

Hay que tener en cuenta que sufrir una fuga de información, según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) puede originar duras sanciones ascendiendo desde un 4% de la facturación anual hasta los 20 millones de euros.

Para evitar un buen susto es fundamental conocer la normativa y cumplir con ella. Una Auditoría de Cumplimiento ayuda a determinar la distancia entre la situación actual y la deseada frente normativas legales vigentes o la estructura documental y procedimental de una Organización. Para ello, se establece el marco de referencia deseado y se realiza un análisis gap para identificar los porcentajes de cumplimiento

Con las soluciones de data masking, se logra tanto una seguridad en las pruebas como en la protección de datos. Adema también asegura: la obtención de datos relacionales, estables y fidedignos, eficacia con menos cantidad de registros, reducción de los costes seguridad, rapidez en la generación de pruebas, rapidez de procesamiento, y agilidad del proceso y calidad del desarrollo.

Automación de Procesos – RPA

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es otro de los grandes aliados indispensables para ayudar a la Transformación Digital del sector turismo.

Conseguir automatizar procesos engorrosos de administración como el proceso de reservas, el registro de nombre de pasajeros, la validación de datos, la gestión de devoluciones y reembolsos, no sólo impacta directamente en el ahorro de tiempo dedicado a estas tareas si no que reduce los errores humanos y mejora la experiencia de cliente, ya que el empleado se centra en aportar valor al cliente dejando que los bots hagan el trabajo preliminar de datos.

Contacto

Contacto Turismo y Destinos Inteligentes

Quiero recibir comunicaciones comerciales por medios electrónicos
He leído y acepto la  Política de Privacidad *

Trataremos sus datos para gestionar las peticiones o sugerencias que nos envíe. Cuando sea necesario para dar respuesta a su mensaje, en función del país o área de interés que nos indique, podemos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo GMV. Puede ejercer sus derechos de protección de datos dirigiéndose a [email protected]. Más información en nuestra Política de Privacidad.

* Campo obligatorio.

Media

enerTIC: Smart Cities
Vídeo
enerTIC: Smart Cities

Actualidad

5G FORUM 2025
  • Servicios públicos digitales
5G Forum 2025
12 Mayo - 16 Mayo
Paradores
  • Servicios públicos digitales
Descubre el patrimonio de paradores como nunca antes
Innovatech
  • Todo Servicios públicos digitales
InnovaTech 2024 réune a los principales líderes españoles de la innovación
Más noticias

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera