GMV afronta la operación del proyecto EUROSUR de control de fronteras

Frontex 0

GMV ha resultado adjudicataria, como contratista principal de la transición de la red EUROSUR desde el proyecto piloto hacia un entorno operacional. Dentro del proyecto, GMV será responsable de la ejecución, gestión y supervisión del mismo durante cuatro años.

Enmarcado en el Sistema Europeo de Vigilancia de Fronteras de la Comisión Europea, EUROSUR establece un mecanismo de cooperación e intercambio de información, que permitirá a las autoridades de los Estados Miembros encargadas de llevar a cabo las tareas de control de fronteras y a Frontex, colaborar en:

  • Reducir el número de migraciones irregulares no detectadas en el área Schengen
  • Disminuir el número de víctimas de inmigrantes irregulares en el mar
  • Incrementar la seguridad interna en la UE mediante la prevención de delitos en las fronteras exteriores de la UE

Durante la fase piloto del Sistema, GMV ha diseñado, desarrollado y desplegado desde finales de 2010 una red punto a punto que interconecta a 18 estados miembros de la Unión Europea y a Frontex (la Red EUROSUR), haciendo posible el intercambio de información de una forma segura entre los diferentes nodos de la red. La Red EUROSUR proporciona una plataforma en donde cada estado miembro (por medio de su correspondiente Centros Nacionales de Coordinación – (NCC por sus siglas en inglés) y Frontex pueden intercambiar información relacionada con la vigilancia de fronteras exteriores de la UE. Todos los nodos están conectados entre sí, pero de manera descentralizada, de modo que los datos son replicados con arreglo a acuerdos bilaterales entre cada uno de los países miembros.

El proyecto piloto nació como una iniciativa de Frontex, la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados miembros de la Unión. Frontex, con sede en Varsovia, se creó para ayudar a los Estados miembros en la formación de las guardias fronterizas nacionales, realizar un seguimiento de la evolución en materia de investigación relacionada con el control y la vigilancia de las fronteras, asistir a los Estados Miembros en circunstancias que requieren un aumento de la asistencia técnica y operativa en las fronteras exteriores, y proporcionar el apoyo necesario para organizar operaciones conjuntas de retorno.

En Octubre de 2013, el parlamento europeo aprobó finalmente la legislación EUROSUR en la que se enmarca el sistema desarrollado por GMV para Frontex, estableciendo las bases legales de la cooperación entre los países miembros de la UE y Frontex y a la que presta servicio desde que ésta entrase en vigor el pasado 2 de diciembre de 2013.

Sector

Source URL: https://www.gmv.com/comunicacion/noticias/gmv-afronta-la-operacion-del-proyecto-eurosur-de-control-de-fronteras