Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Turismo y Destinos Inteligentes

¿Debo cumplir con los estándares PCI DSS y PSD2?

19/08/2022
  • Imprimir
Compartir
PCI DSS & PSD2

Si tu negocio, hotel, OTA, restaurante, agencia de viaje, etc., almacena, procesa o transmite datos críticos de tarjetas de pago, entonces debes cumplir con los estándares PCI DSS / PSD2, sin importar el tamaño de tu empresa. Si no procesa ni almacena datos de tarjeta, pero usa pasarelas de pagos de terceros, también es muy probable que debas adherirte al cumplimiento de este estándar.

¿Qué es el PCI DSS?

Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) es el estándar global de protección de datos en industrias que manejan tarjetas de pago de crédito o débito y su objetivo principal es asegurar que todas las empresas posean un nivel básico mínimo de seguridad que proteja los datos de los titulares de tarjetas.

credit card

Se consideran datos críticos a proteger: PAN, nombre del titular de tarjeta, fecha de expiración, código de servicio, datos de banda magnética o su equivalente en chip, CAV2, CVC2, CVV2, CID, número de identificación personal y bloques de PIN.

¿Qué es el estándar PSD2?

Las regulaciones de PCI DSS fueron descritas en 2006 y aunque en la actualidad ya van por la versión 4 (primer trimestre de 2022), necesitaban adaptarse a nuevos sistemas de seguridad. Así en 2019, entró en vigor la Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) que se aplica a cualquier empresa que pueda interactuar con clientes europeos.

PSD2 incluye pautas mejoradas para pagos online y la gestión de datos confidenciales para reducir el riesgo de robo, fraude e infracciones de seguridad. El principal cambio es el requisito de autenticación fuerte de clientes (SCA) para transacciones online. Con SCA, es necesario que los clientes proporcionen un segundo factor de autenticación, que puede ser un código PIN o un código de verificación de SMS, antes de que se pueda realizar el pago.

¿Qué implica PSD2 para su negocio hotelero?

Básicamente significa que las transacciones iniciadas por el hotel en un momento en que el huésped no está presente no cumplen con los requisitos de PSD2. Los huéspedes deben poder completar un paso de verificación de dos factores para cada pago, como cuando hacen la reserva o cuando realizan check-out, por lo que es posible que los hoteleros deban modificar o adaptar sus procesos de pago. 

Requisitos y Soluciones

El estándar PCI DSS cuenta con más de 290 controles de seguridad física, lógica y administrativa esquematizados en 6 metas u objetivos que a su vez se subdividen en 12 requisitos, de la siguiente manera:

PSD2

Niveles

Además, existen diferentes niveles para estos requisitos dependiendo de la cantidad de transacciones anuales de la compañía, agrupando en cuatro niveles:

  • Nivel 1: más de seis millones de transacciones anuales
  • Nivel 2: entre uno y seis millones de transacciones anuales
  • Nivel 3: entre 20.000 y un millón de transacciones anuales
  • Nivel 4: menos de 20.000 transacciones anuales

Para los niveles 2, 3 y 4 existe una herramienta de autoevaluación: SAQ o Self-Assessment Questionnaire para evaluar el cumplimiento de las empresas con los requisitos de la norma PCI DSS, sin embargo para el nivel 1, además de completar este SAQ, se necesita una "Evaluación Formal de Cumplimiento" que evidencie de manera más exhaustiva cada requisito. GMV es un Approved Scanning Vendor, para realizar estas evaluaciones oficiales no dudes en contactar con nosotros si necesitas más información.

Autor: Joan Antoni Malonda

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

No results

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera