Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Sistemas inteligentes de transporte

Mejorando la accesibilidad en el transporte público

03/03/2020
  • Imprimir
Compartir

La accesibilidad para personas con discapacidad presenta un reto muy amplio que puede abordarse desde numerosas vertientes, tantas como tipos de discapacidad existentes que exigen una solución de accesibilidad diferente.

¿Cómo mejorar la accesibilidad en el transporte público?

En el caso particular del transporte, AENOR indica: “Es necesario que los diferentes elementos de la cadena de accesibilidad en el transporte cumplan con los Criterios DALCO (Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación) recogidos en la Norma UNE 170001-1 de accesibilidad universal. Existen distintos procesos antes, durante y después del viaje que determinan que esto sea así. Es el caso del desplazamiento al punto de partida, acceso a las terminales de transporte o evacuación” a lo que se podría añadir también las necesidades de información durante el trayecto para personas con discapacidad visual y auditiva.

En este sentido hay aún mucho camino por recorrer. La fundación ONCE señala que “La legislación en el ámbito nacional aún es muy reducida en cuanto a la accesibilidad en el transporte público y privado, se necesitan leyes que unifiquen los criterios necesarios para conseguir que cualquier persona con discapacidad pueda desplazarse libremente por una ciudad”. No obstante las comunidades autónomas en general muestran su compromiso con la accesibilidad en el transporte público desde muchas vertientes.

Es el caso por ejemplo de la comunidad de Madrid, que apuesta por la accesibilidad en Metro con estaciones accesibles en diferentes grados, y planos y guías en formato audio; en el caso de la EMT, mediante autobuses con plataforma y sistemas de información adaptados a discapacitados visuales. También cabe destacar el compromiso de RENFE con la accesibilidad aplicando entre otras medidas el programa Atendo, servicio gratuito de Atención y Asistencia a viajeros con discapacidad o movilidad reducida que Renfe Operadora pone a disposición de los clientes del ferrocarril.

Los ITS permiten también aplicar la tecnología para la mejora de la accesibilidad. Existen numerosos sistemas que proporcionan ayuda y que en general se integran en los Sistemas de Ayuda a la Explotación para el transporte público, aprovechando las posibilidades que ofrecen los equipos que se instalan a bordo y los sistemas de información. Por poner algunos ejemplos, los vehículos pueden disponer en su interior de sistemas de megafonía que anuncian la próxima parada de forma automática o mediante la acción del mando a distancia Ciberpass del que disponen las personas invidentes. De forma similar en las paradas es posible mediante el mismo mando o pulsador en la marquesina escuchar el tiempo que falta para la llegada del próximo bus. El propio bus en muchas ocasiones dispone de un altavoz exterior que al llegar a la parada anuncia su línea y destino, para que las personas invidentes que lo esperan puedan saber con seguridad que se trata de su autobús.

Como novedad reciente, TMB en colaboración con GMV ha implantado un sistema de balizas RF en las paradas de forma que se detecta cuando el autobús se aproxima a dicha parada y las personas invidentes mediante una aplicación de móvil pueden saber si el bus que esperan es el que se aproxima.

Autor: Isidro Prieto Valderrey

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Blog ciberataque al transporte de Londres
  • Sistemas inteligentes de transporte
Ciberataque al transporte de Londres
transporte público intermodal
  • Sistemas inteligentes de transporte
¿Cómo organizan las autoridades a cargo del transporte público el transporte público intermodal?
snowplow
  • Sistemas inteligentes de transporte
La telemática embarcada como beneficio en las flotas especiales

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera