Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Corporativo

Explorando la “creatividad infinita” gracias a la inteligencia artificial generativa

13/09/2023
  • Imprimir
Compartir
IA

En el vertiginoso mundo del marketing y la comunicación, la búsqueda constante de formas innovadoras para cautivar a la audiencia y transmitir el mensaje de la marca de manera efectiva, es todo un desafío. En este escenario, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) emerge como una herramienta revolucionaria que está cambiando la forma en que las organizaciones abordan sus estrategias para adaptarse a los tiempos que corren y no quedarse atrás. Pero ¿qué es esto de la IAG y por qué está tan de moda?

La IAG es una rama de la Inteligencia Artificial que se enfoca en la creación de contenido, ya sea en forma de texto, imágenes, música o incluso videos, que es capaz de imitar, y a veces incluso, superar la creatividad humana. En lugar de seguir patrones predefinidos, la IAG tiene la capacidad de generar contenido original y novedoso a partir de los datos de entrada proporcionados.

Por lo tanto, en un mundo cada vez más impulsado por los datos y la personalización, la IAG puede ayudar a los especialistas de marketing y comunicación a descubrir patrones ocultos, brindar recomendaciones valiosas y optimizar sus estrategias para que puedan centrarse en la innovación en lugar de tareas repetitivas y, por consiguiente, sean más eficientes y efectivos en su trabajo.

A modo de curiosidad, Gartner en el Hype Cycle de tecnologías emergentes para este 2023 coloca este fenómeno en el pico de “expectativas sobredimensionadas”, una fase que sigue al lanzamiento y que conlleva historias de éxito, pero también algún que otro fracaso.

Dominando la IAG desde una perspectiva personal

Sumergirse en el mundo de la IAG puede parecer desafiante, pero la recompensa en términos de creatividad, eficiencia y conexión con la audiencia es innegable. Desde mi perspectiva, esta tecnología llega en un momento crucial en el que todas las empresas se están centrando en conectar con sus clientes de forma más inteligente y personalizada y aquí es donde realmente puede ser una gran aliada para nosotros. Por esta razón dejo algunas consideraciones personales sobre cómo dominar esta tecnología en el ámbito del marketing y la comunicación:

1. Curiosidad y aprendizaje continuo

El primer paso para dominar cualquier nueva tecnología es mantener una mente curiosa y dispuesta a aprender, aunque no seamos expertos ni tengamos conocimientos de computación. La IAG es un campo en constante evolución, y estar al tanto de las últimas tendencias, investigar nuevas herramientas y comprender los avances te mantendrá a la vanguardia de la innovación.

2. Experimentar sin miedo

La IAG es una herramienta poderosa para la creatividad. No hay que tener miedo de experimentar y explorar diferentes enfoques. Prueba con diferentes datos de entrada, ajusta los parámetros y observa cómo cambia el resultado. Salir de tu zona de confort a menudo conduce a descubrimientos sorprendentes que mejoran tus capacidades y tu forma de trabajar para cautivar a tu audiencia.

3. Combinar la Inteligencia Artificial con la Humana

Si bien la IAG es impresionante en sí misma, su verdadero potencial se desbloquea cuando se combina con la creatividad humana. Utiliza la IAG como una herramienta para inspirar nuevas ideas y enriquecer tu enfoque creativo. La combinación de habilidades humanas y capacidades de IA puede dar lugar a resultados excepcionales.

4. Conciencia Ética y Autenticidad

A medida que te sumerges en la IAG, mantén siempre en mente la ética y la autenticidad. Asegúrate de que el contenido generado por la IA refleje los valores y la voz de tu marca. La tecnología es una herramienta, pero la integridad y la autenticidad siguen siendo fundamentales para construir conexiones sólidas con la audiencia.

5. Adaptación y Flexibilidad

La tecnología nunca se detiene, y lo mismo ocurre con la IAG. Prepárate para adaptarte y ser flexible en tu enfoque. A medida que la IA evoluciona y emergen nuevas herramientas, estarás en una posición sólida para ajustar tu estrategia y mantener tu ventaja competitiva.

6. Aprendizaje de la Experiencia

Nada supera el aprendizaje basado en la experiencia. A medida que trabajes con la IAG, observa cómo responde tu audiencia, cómo evoluciona el contenido y qué resultados obtienes. Aprende de tus éxitos y desafíos para refinar constantemente tus enfoques y estrategias.

En definitiva, para dominar la Inteligencia Artificial Generativa en el marketing y la comunicación se necesita una combinación de habilidades técnicas básicas, creatividad y una mentalidad abierta. Al abrazar la tecnología con curiosidad y ética, y al combinarla hábilmente con la intuición humana, estarás en una posición privilegiada para aprovechar al máximo esta herramienta y crear conexiones auténticas con tu público objetivo.

*Este post ha sido elaborado por el autor pero con la ayuda de un chatbot que se apoya en un modelo de IAG 😉

 

Autor: Eric Polvorosa

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Blog People First
  • Corporativo
El liderazgo del futuro: La experiencia de GMV con el programa «People First»
Code
  • Corporativo
Elige empresa como eliges código: eficiente, escalable y sin bugs
IA JJOO
  • Corporativo
París, los JJOO de la IA… ¡y de la sostenibilidad!

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera