Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Corporativo

Conociendo al elefante: la movilidad interna en la empresa

23/06/2023
  • Imprimir
Compartir
blog conociendo al elefante

Cuentan que un grupo de ciegos de un pueblo escuchó que habían llevado un extraño animal, llamado elefante, pero ninguno de ellos sabía cómo era. Decidieron inspeccionarlo de la única manera que eran capaces, con el tacto. Cada uno de ellos tocó una parte diferente del elefante y describió lo que sentía. Sin embargo, cada uno tenía una perspectiva diferente y no podían ponerse de acuerdo sobre cómo era el elefante en su totalidad.

La moraleja de este famoso cuento hindú es que la experiencia subjetiva de uno puede ser verdadera, pero que tal experiencia nos puede impedir dar cuenta de otras verdades o una totalidad de la verdad. He tenido la inmensa suerte de haber trabajado en diferentes sectoriales dentro de GMV. Dicho de otro modo, he podido “palpar varias partes del elefante” en la búsqueda de esa totalidad. La experiencia ha sido tremendamente enriquecedora para mí y, espero, para mis compañeros.

Saltos cuánticos y giros copernicanos

Durante mis primeros 14 años trabajé en el área de navegación por satélite de GMV. Físico y matemático de formación, la ingeniería y la dirección de proyectos fue mi salto cuántico personal y profesional. Pasar de palpar la trompa del elefante a, digamos, también las patas. Y cambiar totalmente la forma de entender mi profesión.

Si hubiera tenido que describir al “elefante”, hubiera dicho innumerables maravillas. En programas como Galileo o EGNOS se trabaja con los más altos estándares de calidad y exigencias tecnológicas. Determinar la posición de 30 satélites orbitando a más de 23.000 kilómetros de altura en el espacio, con unos pocos centímetros de error, no está al alcance de cualquiera. Pero, aun así, seguía percibiendo solo una parte del elefante.

Tuve la suerte también de participar en varios grupos de trabajo internos, y colaborar con compañeros de otras áreas de espacio (Centros de Control, Análisis de Misión, Observación de la Tierra, …) e incluso Defensa. Fue entonces cuando empecé a darme cuenta de que “la pata no era el elefante”. Otros clientes (con su propia idiosincrasia), otras necesidades, otros procedimientos, otras tecnologías.

Quiso el destino que, tras esos 14 años, me incorporara a otra filial del grupo GMV, Secure e-Solutions. Si antes hablaba de salto cuántico, éste fue mi giro copernicano particular. Banca, seguros, salud, industria … nada que ver con programas espaciales europeos. Ni siquiera la ingeniería de software era parecida a la que yo estaba acostumbrado. Ciberseguridad, Big Data e Inteligencia Artificial, entre otras cosas, pasaron a formar parte de mi día a día.

Ni mejor ni peor. Simplemente distinto. Y muy enriquecedor, personal y profesionalmente. Volví a mercados internacionales (incluyendo Espacio) pero a estas alturas ya había empezado a verle hasta los empastes al elefante. Más aún, aprendí que, además de elefantes, en el mundo hay otras muchas especies de animales.

El universo cíclico

He empezado este artículo con un cuento hindú. El hinduismo postula que el universo no tiene principio ni fin y sigue un ciclo cósmico de creación y disolución. Experimenta un número infinito de muertes y renacimientos.

Mi trabajo me permite reinventarme. No hacer siempre lo mismo sino, de vez en cuando, entrar en un ciclo nuevo. En la universidad quería dedicarme a la investigación en física teórica. Tuve una breve pero apasionante experiencia como investigador, pero entonces me incorporé a GMV y descubrí la ingeniería de software, la dirección de proyectos, el desarrollo de negocio, la gestión de personas y la de clientes. Y la innovación.

En el penúltimo giro de tuerca del destino, recientemente he vuelto a trabajar en navegación por satélite, aunque desde Secure eSolutions. Ahora soy proveedor de mis antiguos compañeros. Quiero pensar que el mayor valor que aporto es la capacidad de entender a unos y a otros: sus necesidades, expectativas y temores. Y actuar en consecuencia.

La movilidad interna en las empresas

Tengo la suerte y el orgullo de trabajar en una empresa como GMV que, como en la canción de Amaral, me ha permitido vivir quinientas vidas. Intento compartir mi experiencia, conocimientos y forma de actuar con todo aquel que necesite mi ayuda. Sin soberbia, con el máximo respeto, aprendiendo allá donde voy y aportando lo que llevo en mi mochila particular.

Por supuesto, esto no es más que mi experiencia personal. Hay mucha gente que se siente realizada y es feliz sin necesidad de conocer al elefante en su totalidad. Pero es indiscutible que haber pasado por diferentes posiciones, diferentes sectores, o incluso en los mismos sectores en diferentes posiciones, te permite entender cuándo tiene hambre, miedo, está feliz o va a salir corriendo el elefante. Aunque solo necesites acariciarle la trompa.

Autor: Ángel Gavín

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Subido por Rosario (no verificado) el Lun, 14/08/2023 - 16:37

Precioso simil

Que bonito Ángel, hacia mucho que no te leía. Es un símil precioso. Que bien cierras el círculo con el inicio. Enhorabuena!!!

  • Respuesta
Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Blog People First
  • Corporativo
El liderazgo del futuro: La experiencia de GMV con el programa «People First»
Code
  • Corporativo
Elige empresa como eliges código: eficiente, escalable y sin bugs
IA JJOO
  • Corporativo
París, los JJOO de la IA… ¡y de la sostenibilidad!

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera