Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
Atrás
Nueva búsqueda
Date
Blog
  • Automoción

¿Cómo gestionamos las Zonas Urbanas de Bajas Emisiones en GMV?

31/08/2021
  • Imprimir
Compartir
Zona de Bajas Emisiones

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética (aprobada en España en mayo de 2021), establece que todos los municipios de más de 50.000 habitantes y territorios insulares, deberán implementar antes de 2023 planes contra la contaminación urbana, destacando la regulación de sus zonas de bajas emisiones.

La introducción de ZBE afecta a 149 localidades españolas, en las que residen más de 24 millones de personas, es decir, el 52% de los habitantes de nuestro país.

Es una buena noticia que muchos municipios que cumplen con estas características se vayan a embarcar en un proceso de implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano, para poder contribuir así a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades. Todo esto gracias a la aceleración de la implantación de estas zonas urbanas, así como a la articulación de un sistema fiable, atractivo, accesible y asequible de transporte público urbano con flotas más modernas, eficientes y de nulas emisiones.

Otras medidas que ayudarán en este sentido incluyen, el fomento de una distribución urbana de mercancías sostenible y la promoción de la introducción de un concepto de movilidad inteligente adaptada a los nuevos hábitos, con el impulso de la digitalización para planificación, gestión y evaluación.

Gracias a ello, se podrá acelerar la mejora de la calidad del aire y contribuir a la descarbonización del transporte urbano, haciendo más atractivo el uso del transporte colectivo y de la movilidad activa (bicicleta, ir a pie), de manera que el uso del vehículo privado de motor esté más limitado en el centro de las ciudades.

A tal fin, las AAPP ofrecen líneas de ayudas para contribuir al objetivo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de reducir un 35% el tráfico privado para ayudar a mitigar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, reducir los niveles de ruido, mejorar la calidad de vida de las ciudades y facilitar el desarrollo de la movilidad activa en los entornos urbanos.

En su empeño por contribuir a una movilidad más sostenible y eficiente, GMV aporta diferentes tipos de soluciones que incluyen algunas muy específicas para el fácil despliegue de las ZBE. Para esta regulación (ZBE o Low Emissions Zone en inglés – LEZ) GMV desarrolla sistemas basados en Smartphones & GNSS con las siguientes características:

- Basado en GNSS: permite el registro, monitorización y gestión de los tránsitos de los vehículos,

- Limitación de la infraestructura necesaria: bajo impacto visual, con menor coste de despliegue y mantenimiento

- Al alcance de todos: permite combinar varios esquemas (compra de viñeta/permiso temporal, acceso monitorizado) a través del Smartphone. Facilidad de configuración en tiempo real según la situación medioambiental (días y horarios con restricciones, listas de vehículos con permisos especiales, accesos puntuales como zonas de carga y descarga, etc.),

- Posibilidad de proporcionar servicios adicionales a través del Smartphone: uso de parkings, integración con transporte público, aplicaciones y servicios de movilidad de los ayuntamientos…

- Completa plataforma digital: nexo de unión con sistemas de gestión sanciones y denuncias…

GMV aporta una sobrada experiencia en tecnologías –como el GNSS- y su aplicación en plataformas Smartphone o equipamiento vehicular embarcado, que facilitan el despliegue de este tipo de esquemas, a la vez que aportan una gran flexibilidad y versatilidad para poder adaptarlos de manera dinámica a las necesidades concretas de un área determinada, siendo, además soluciones óptimas desde el punto de vista económico. La propuesta de GMV se basa en la definición de perímetros virtuales que pueden detectarse gracias a funcionalidades de geofencing implementadas en el Smartphone del usuario o en el propio vehículo.

A través de estas y otras propuestas, GMV reafirma su compromiso con el medio ambiente, la movilidad y la sostenibilidad en las ciudades para que estas puedan ser cada vez más inteligentes. La oferta tecnológica de GMV en automoción, movilidad y transporte público se pone al servicio del bienestar y de la salud de los habitantes de las urbes, grandes o pequeñas para que lo primero sigamos siendo siempre las personas.

 

 

Autor: Sara Gutiérrez Lanza

  • Imprimir
Compartir

Comentarios

Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang target> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Relacionados

Autonomous Driving
  • Automoción
El nuevo rol de los sistemas GNSS seguros y de alta precisión en el mercado de automoción
automotive
  • Automoción
El software, la llave del vehículo del futuro
carsharing
  • Automoción
Flotas de coche compartido: una solución para la movilidad urbana

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera