Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Posición, navegación y sincronización

GMV liderará la misión de demostración en órbita LEO PNT de la Agencia Espacial Europea

25/03/2024
  • Imprimir
Compartir

El objetivo de la misión es demostrar servicios y desarrollar tecnologías clave de satélites de órbita terrestre baja (LEO) para el posicionamiento, la navegación y la sincronización (PNT) mediante el lanzamiento de una pequeña constelación de cinco satélites

GMV será responsable de la misión espacial completa y liderará un consorcio con OHB System AG, Alén Space, Beyond Gravity e Indra como socios principales

La misión dará paso a una nueva forma de utilizar satélites de órbita baja en mercados y aplicaciones clave

Con este nuevo contrato, la multinacional consolida su posición como líder del sector espacial europeo

leopnt_signature2.jpg

 La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado un contrato por 78,4 millones de euros a la multinacional tecnológica GMV para desarrollar tecnologías clave y demostrar los beneficios que suponen los satélites de órbita terrestre baja (LEO) en el posicionamiento, la navegación y la sincronización (PNT).

Tradicionalmente la navegación por satélite se ha basado en satélites en órbita terrestre media (MEO), pero los sistemas de navegación futuros adoptarán una arquitectura de sistemas multicapa que empleará satélites en diferentes altitudes orbitales. Las órbitas terrestres bajas pueden aportar considerables beneficios a los usuarios en cuanto a mejora de la resiliencia, robustez y precisión de la señal.

El contrato adjudicado incluye el diseño y desarrollo de satélites y cargas de pago, la adquisición de servicios de lanzamiento, la provisión de un segmento terreno como servicio (GSaaS), el desarrollo de un receptor de usuario de prueba, las operaciones del sistema y la experimentación y demostración de servicios LEO-PNT con usuarios finales.

En el marco del proyecto se desarrollarán y pondrán en órbita un total de cinco satélites. El primer satélite, un demostrador de tecnología inicial basado en una arquitectura Cubesat de 12U, se lanzará en un plazo de veinte meses tras el inicio del proyecto, con el fin de realizar las primeras pruebas. Además, se lanzarán cuatro satélites de reducidas dimensiones adicionales con el objetivo de completar la constelación de demostración para 2027.

Los satélites LEO-PNT desarrollados en este contrato transmitirán nuevas señales en banda UHF, L, S y C que complementarán las que transmiten actualmente los satélites de navegación como Galileo y GPS. También se demostrará una innovadora función llamada «escudo LEO», capaz de evaluar en tiempo real la integridad de las señales GNSS recibidas a bordo de los satélites LEO y alertar a los usuarios en caso de mal funcionamiento.

GMV será responsable de la misión espacial completa y liderará un consorcio integrado por OHB System AG, Alén Space, Beyond Gravity e Indra como socios principales.

Con un papel clave como contratista principal del segmento espacial de los satélites, OHB System AG liderará el desarrollo y la fabricación de cuatro satélites LEO en Bremen y aportará al proyecto su experiencia en la producción de 34 satélites Galileo.

Alén Space, que forma parte del grupo GMV desde mediados de 2023, proporcionará las primeras plataformas para la demostración de la tecnología Cubesat, así como importantes componentes de carga de pago. Alén Space aportará además su experiencia clave en nuevas metodologías espaciales esenciales para la misión LEO-PNT.

Beyond Gravity, proveedor líder independiente de equipos espaciales para los principales satélites y cargas de pago, y operadores de lanzadores, desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de las cargas de pago PNT a bordo de los satélites.

Con una sólida experiencia en aplicaciones GNSS en diversos mercados, Indra también desempeñará un papel crucial en el proyecto coordinando la campaña de experimentación y validación para demostrar a los usuarios finales los beneficios de los satélites LEO en cuanto a servicios de posicionamiento, navegación y sincronización (PNT).

El equipo lo completan catorce representantes de usuarios finales y partes interesadas clave de distintas partes de la cadena de valor de LEO-PNT con presencia en mercados potenciales como el de carreteras, el ferroviario, el marítimo, la navegación en zonas polares y en vías navegables de interior, el posicionamiento en interiores, la pesca, la sincronización precisa, el IoT/seguimiento de activos, las infraestructuras críticas, los servicios basados en la localización e industrias 5G/6G.

Con el demostrador en órbita (IOD) LEO-PNT, GMV marca el comienzo de una nueva era que abrirá las puertas a una nueva generación de sistemas de navegación. Liderar una misión espacial de inicio a fin es un compromiso importante para GMV y representa el siguiente paso lógico para afianzar la posición de la compañía como actor líder en el sector aeroespacial europeo.

 

Para más información:
Marketing y Comunicación corporativos
[email protected]      

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

ev_webinar-inside-gnss.jpg
  • Posición, navegación y sincronización
Breaking Barriers: The Future of High-Precision GNSS and its Safety and Integrity
10 Abr
gextrecs-mtr-meeting.jpg
  • Seguridad
  • Posición, navegación y sincronización
El proyecto GEXTRECS llega a su ecuador con resultados prometedores
ev_munichsatellitesummit.jpg
  • Posición, navegación y sincronización
Munich Satellite Navigation Summit
26 Mar - 28 Mar

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera