Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date

La UAB y GMV protegen la propiedad industrial e intelectual con IDEAS

15/02/2017
  • Imprimir
Compartir



La solución para gestionar las patentes de sus investigadores incorpora la tecnología de la OEPM

GMV, con la colaboración de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), ha desarrollado el software para la gestión de patentes llamado IDEAS. Con esta aplicación web, que incorpora la tecnología abierta de la Oficina de Patentes, protegen la propiedad industrial e intelectual de sus investigadores entidades como la Universitat Rovira i Virgili, la Universidad de Alicante, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Institut Catalá d’Investigació Química (ICIQ) o la propia UAB (Universitat Autònoma de Barcelona).

Tal y como reconoce la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, “la generación de conocimiento en todos los ámbitos, su difusión y su aplicación para la obtención de un beneficio social o económico, son actividades esenciales para el progreso de la sociedad española, cuyo desarrollo ha sido clave para la convergencia económica y social de España en el entorno internacional”. En esta línea trabajan universidades y empresas como GMV, contribuyendo con su investigación, innovación y desarrollo tecnológico y poniendo en práctica uno de los ejes de acción del Plan de la UE “Espacio Europeo de Educación Superior” que persigue, entre otras cosas, ayudar al éxito profesional de los recién licenciados impulsando la cooperación entre universidades y empresas.

Según informes sobre el estado de la cooperación universidad-empresa en diversos países europeos elaborados por el centro de investigación Science-to-Business Marketing Research Centre de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster (Fachhochschule Münster, Alemania), con el apoyo de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, los mecanismos más desarrollados para la colaboración entre universidad y empresa en España son las incubadoras de empresas de base tecnológica (spin-off) y la presencia de empresas en los Consejos Sociales de las universidades, ambos por encima de la media de la UE.

Habiendo nacido GMV como spin-off universitario, la colaboración con la universidad se encuentra en el ADN de la compañía participando tanto en proyectos de investigación como en el ámbito de la docencia. Uno de los ejemplos de cooperación entre entidades en los que ha participado la compañía es IDEAS, herramienta para la gestión de patentes que se concibe como respuesta a la necesidad de la Universidad Autónoma de Barcelona de proteger de forma ágil, segura y sencilla la propiedad industrial generada por sus investigadores. Esta aplicación gestiona todo tipo de Propiedad Industrial (Patentes, Oferta Tecnológica, Copyright, Acuerdos, Marcas Registradas, EBTs, Proyectos, KnowHow, etc.) ofreciendo la información de forma detallada: estado, fechas y plazos clave, información y documentación legal y el árbol de la genealogía completa de la patente. Es decir, acompaña al investigador desde que se gesta la idea hasta que se consolida como oferta tecnológica y comercial.

Si la innovación es el fundamento de la evolución, la protección de los derechos de propiedad industrial, como ha puesto de manifiesto el Parlamento Europeo al promulgar la directiva 2016/943, debe ser garantizada por los organismos competentes. Con esta regulación, emitida el pasado 8 de junio –relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas–, los Estados miembros de la Unión cuentan con un marco legislativo armonizado que contribuirá a hacer de la UE una región económica más fuerte y competitiva. A este objetivo contribuyen el conocimiento y la experiencia de GMV en materia de I+D+i, así como su innovadora propuesta para la gestión de la propiedad industrial e intelectual, IDEAS.

Para más información sobre IDEAS, así como acceso a una demo de la solución: http://www.ideas.barcelona.

  • Imprimir
Compartir

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera