Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date

GMV presenta Dronelocus® para la seguridad y gestión de U-Space

07/11/2019
  • Imprimir
Compartir



U-Space es el conjunto de nuevos servicios y procedimientos diseñados para garantizar el acceso seguro al espacio aéreo de aeronaves no tripuladas

El gran volumen de aeronaves no tripuladas civiles que se estima hará uso del espacio aéreo a medio y largo plazo, hace necesaria una gestión integral del tráfico de drones

Se prevé que España cuente con una flota de 51.400 drones profesionales en el año 2035, convirtiendo al sector en un elemento más de la movilidad y el transporte

Los días 11 y 12 de noviembre tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid, la III Jornada Tecnológica secuDrone: Drones, Antidrone y aplicaciones para la Seguridad. En el marco de la misma, la multinacional tecnológica GMV presentará la suite de U-Space Dronelocus®, destacando las funcionalidades más relevantes del Servicio de Gestión de Emergencias y del Servicio de Seguimiento.

U-Space es el conjunto de nuevos servicios y procedimientos diseñados para garantizar el acceso al espacio aéreo de aeronaves no tripuladas, en términos de seguridad operacional, respecto a los derechos de privacidad de los ciudadanos y la seguridad física de personas e infraestructuras.

La creciente participación de GMV en programas orientados a la gestión y utilización de drones, le ha llevado a desarrollar la familia de productos Dronelocus®. En 2018, GMV fue elegida por el proveedor de servicios de navegación aérea de España ENAIRE para proporcionar servicios de seguimiento, gestión de emergencias y predicción de prestaciones GNSS para navegación y vigilancia dentro del proyecto DOMUS.

DOMUS es uno de los seis proyectos europeos seleccionados por el programa europeo de transporte aéreo SESAR (Single European Sky ATM Research) para la demostración de servicios U-Space para el Control del Tráfico de Aeronaves no Tripuladas. Con el fin de dar respuesta al creciente protagonismo de este tipo de sistemas aéreos no tripulados, GMV ha desarrollado la familia de productos Dronelocus®.

“El gran volumen de aeronaves no tripuladas civiles que se estima harán uso del espacio aéreo a medio y largo plazo, hace necesario una gestión integral del tráfico de drones”, ha comentado Carlos Molina Delgado, Jefe de Proyecto de Dronelocus®. “Máxime-prosiguió-, si tenemos en cuenta las previsiones del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, estimadas en una flota de 51.400 drones de uso profesional en España en el año 2035, lo que convertirá al sector en un elemento más de la movilidad y el transporte”.

¿Cómo funciona dronelocus®?

U-Space está focalizado en la gestión de vuelos a baja cota, por debajo de los 150 m sobre el nivel del terreno, en entornos urbanos y rurales. En este contexto, el Servicio de Seguimiento de Dronelocus® permite el procesado de datos de posicionamiento de diferentes sensores instalados en los drones, procediendo a la grabación de los mismos. De esta forma, se convierte en una potente herramienta de soporte para la investigación de cualquier tipo de incidente o accidente mediante el análisis de las trayectorias que se han registrado previamente en el sistema.

Por su parte, el Servicio de Gestión de Emergencias de Dronelocus® en integración con el Servicio de Seguimiento, es responsable de gestionar las alertas generadas en las operaciones de drones, permitiendo el envío automático de notificaciones a las autoridades. Este servicio permite también la definición de restricciones puntuales del espacio aéreo para operaciones de drones, en torno a zonas afectadas por una emergencia (por ejemplo, un accidente de tráfico, un incendio, zonas de seguridad, etc.).

Estas capacidades permiten asegurar que los operadores de drones cumplen con las restricciones establecidas, a la vez que se permite a operadores especiales autorizados realizar misiones en zonas restringidas.

 

  • Imprimir
Compartir

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera