Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
Atrás
Nueva búsqueda
Date

GMV lidera un proyecto de navegación por satélite en colaboración con la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica

29/05/2012
  • Imprimir
Compartir



El proyecto tiene una duración prevista de 18 meses, durante los cuales GMV instalará plataformas de pruebas en Sudáfrica para realizar ejercicios prácticos

El proyecto está integrado en el 7º Programa Marco de la Comisión Europea

GMV colabora desde comienzo de año con la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica (SANSA) para aumentar la capacidad tecnológica de navegación en la región sudafricana. Adelantándose a la extensión a esta región del sistema europeo de navegación EGNOS, GMV lidera el proyecto SATSA (SBAS Awareness and Training for South Africa), integrado en el 7º Programa Marco de la Comisión Europea y con una duración prevista de 18 meses.

SATSA ofrece cuatro programas de formación, desde el nivel básico al avanzado, en sistemas de navegación satelitales, y presenta asimismo tres ensayos para la evaluación de aplicaciones utilizando plataformas de pruebas para producir señales realistas de navegación aptas para su uso por parte de la aviación civil.

El primer programa de formación se realizó del 7 al 10 de mayo en el centro de formación Space Operations Minitrack de SANSA, situado en Hartebeeshoek, y ha estado dedicado a los aspectos básicos de la navegación por satélite. El curso fue impartido por los doctores Alberto Madrazo Fernández y José Caro Ramón, de GMV. La siguiente sesión de formación tendrá lugar en julio de 2012.

Las pruebas se desarrollarán entre los meses de febrero y abril de 2013. Dichas pruebas se centrarán especialmente en la logística de vehículos, la agricultura y la verificación de datos cartográficos del terreno. Todo ello permitirá al SANSA contar con un equipo de ingenieros formado para llevar a cabo su plan estratégico en navegación.

La Dirección de Operaciones Espaciales de SANSA, con sede en Hartebeeshoek (aproximadamente a 60 Km al noroeste de Johannesburgo y a 90 Km al oeste de Pretoria), es el principal promotor de proyectos de última tecnología en el ámbito de servicios e instalaciones para estaciones terrenas de SANSA.

GMV desempeñó un papel clave en la reunión de arranque de SATSA, en línea con su posición de liderazgo en el mercado de la navegación por satélite, así como en el primer programa de formación, en el que los ponentes de la misma fueron expertos en navegación de GMV. Los Servicios de Navegación para el Tráfico Aéreo (ATNS), responsables de la eficiente ejecución de los sistemas de control del tráfico aéreo en Sudáfrica, y la Autoridad de Aviación Civil (CAA), responsable de la promoción, la regulación y la vigilancia del cumplimiento de las normas de seguridad operacional y protección de la aviación civil en Sudáfrica, se unieron también a la reunión inicial para estudiar las necesidades de formación de la comunidad aeronáutica, que será el tema del tercer programa de formación, dedicado a la aviación.

Según Miguel Romay, director de GNSS - Aerospace de GMV, “la trayectoria de GMV en el área de la navegación por satélite ha llevado a la Comisión Europea y a la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica a confiar a GMV este proyecto que sentará las bases del despliegue de EGNOS en Sudáfrica. Los conocimientos de GMV en este campo y la experiencia de sus equipos de profesionales, en la actualidad mas de 150 personas en GNSS, han conducido a la compañía a una posición clave tanto en el desarrollo de sistemas de navegación como en el desarrollo de diferentes aplicaciones GNSS, desde la cual GMV ha sido pionera en el uso de señales GPS, GLONASS y EGNOS”.

"Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva del autor y no debe considerarse de ninguna manera que las opiniones expresadas en este documento reflejan la opinión oficial de la Comisión Europea”

  • Imprimir
Compartir

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera