Inicio Comunicación Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Todo Espacio GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25 03/07/2025 Imprimir Compartir Más de 70 expertos internacionales se dan cita en Segovia para analizar los retos y oportunidades del control de satélitesLa octava edición de la «GMV Users Conference» pone el foco en la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la sostenibilidad espacialLas soluciones de GMV Hifly®, Flexplan®, CosmicGuard, Ecosstm® y PitIA protagonizan las demostraciones tecnológicas del encuentro Del 25 al 27 de junio, la ciudad de Segovia acogió una nueva edición de la «GMV Users Conference» (GUC’25), la octava reunión de usuarios organizada por GMV, multinacional tecnológica líder en sistemas de control para satélites. Más de 70 representantes de agencias espaciales, operadores y fabricantes aeroespaciales de todo el mundo se reunieron durante tres días para conocer de primera mano las últimas innovaciones en soluciones de segmento terreno y debatir sobre los desafíos tecnológicos del sector.La conferencia, consolidada como un foro técnico y estratégico de referencia internacional, combinó presentaciones, mesas redondas y demostraciones de producto. En esta edición, los temas clave fueron la evolución del segmento terreno ante la entrada de nuevos actores, la integración de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad operativa y los crecientes desafíos en materia de ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas.Asimismo, durante el evento, GMV presentó sus últimas soluciones tecnológicas, entre ellas Hifly®, herramienta de monitorización y control de satélites; Flexplan®, enfocada a la planificación avanzada de misiones; CosmicGuard, orientada a la ciberprotección de sistemas en tierra; y Ecosstm®, sistema especializado en conciencia situacional espacial y gestión del tráfico orbital y PitIA, solución para la detección temprana de anomalías basada en inteligencia artificial. Estas herramientas fueron demostradas en sesiones prácticas que permitieron a los asistentes comprobar su funcionalidad en entornos reales de operación.Además del enfoque tecnológico, GUC’25 se convirtió en una plataforma para compartir experiencias operacionales y reforzar la cooperación internacional entre los distintos actores del ecosistema espacial. Las entidades participantes incluyeron a la Agencia Espacial Española, Alén Space, Avanti, Bundeswehr, ESA, Eutelsat, Hellassat, Hisdesat, Hispasat, InmediaT, Infinite Orbits, Maxar, MEASAT, Ministerio de Defensa, Mitsubishi Electric Corporation, Pasifik Satelit Nusantara, Redwire Space NV, ROSA, Sateliot, SES, Sky Perfect JSAT Corporation, Space42, Space Norway, Starone, Thales, Turksat y Xoople.La GMV Users Conference 2025 culminó con una valoración muy positiva por parte de los asistentes, quienes destacaron la relevancia de este tipo de encuentros como catalizadores del progreso tecnológico y la colaboración internacional en un entorno espacial cada vez más complejo, competitivo y estratégico. Más información:Marketing y Comunicación corporativo[email protected] Imprimir Compartir Relacionados Todo Espacio Próximo lanzamiento del primer satélite de demostración LEO-PNT de la ESA con GMV liderando uno de los dos consorcios industriales Todo Espacio Alén Space lanza con éxito el satélite SATMAR para transformar las comunicaciones marítimas Todo EspacioTodo Defensa y Seguridad Space Defense & Security Summit 16 Sep - 17 Sep