Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

SMART NOC, gestión inteligente y segura de los centros de control de redes de comunicación

19/10/2022
  • Imprimir
Compartir
Smart NOC

SMART  NOC (Investigación en tecnologías emergentes para la gestión inteligente de centros de control de redes de comunicación) es un Consorcio de I+D multisectorial y multidisciplinar con colaboración efectiva, formado por 6 empresas tecnológicas y de telecomunicaciones de primer nivel (RETEVISION, GSERTEL, GMV, OPTARE, TAIGER, SCOPE), lideradas por RETEVISION (CELLNEX) y apoyadas por 4 Organismos de Investigación de referencia en España.

Consorcio Smart NOC

El objetivo del proyecto SMART NOC es investigar en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimientos dirigidos a desarrollar soluciones tecnológicas para la gestión inteligente y segura de los centros de control de redes de comunicaciones (NOC por sus siglas en inglés, Network Operation Center), tanto de operadores de comunicaciones como redes privadas de la Industria 4.0, las Smart Cities o las Infraestructuras Críticas.

Las nuevas tecnologías digitales están siendo adoptadas de forma masiva en prácticamente todos los sectores socioeconómicos, desde la industria a la agricultura, pasando por la salud, la defensa, la edificación o la gestión global de servicios públicos. Asimismo, las tecnologías digitales se encuentran en continuo desarrollo, proporcionando nuevas y mejores soluciones. Todo ello supone una importante mejora en la gestión de prácticamente todos los procesos socioeconómicos, en términos de reducción de costes, mejora de la calidad, generación de nuevos servicios, democratización de la información y mejora de las experiencias de los usuarios.

Este alto nivel de digitalización hace que los centros de control se conviertan en elementos de muy alta criticidad, que a su vez se enfrentan a grandes retos tales como el crecimiento exponencial del tráfico de datos (especialmente los media data), la incorporación de nuevas tecnologías y el auge de la ciberdelincuencia.

Por tanto, resulta imprescindible afrontar estos retos mediante la investigación en tecnologías emergentes tales como la IA, la ciencia de datos, interfaces dinámicas de usuario, sistemas de almacenamiento, realidad aumentada/virtual, ciberseguridad o decodificación de vídeo; y llevar a los NOC a un nuevo nivel de eficacia, eficiencia y seguridad.

GMV aplicará las técnicas de Inteligencia Artificial a la gestión de las alertas del NOC, mejorando de este modo, la gestión y la automatización, y permitiendo obtener una ventaja competitiva en los servicios proporcionados, bien sean servicios de Operación como de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad. Para GMV se trata de una nueva línea de negocio, comercializando junto con Cellnex, los módulos desarrollados por GMV dentro del producto SMART NOC.

Desde el punto de vista tecnológico, GMV pretende profundizar en el conocimiento de las tecnologías de AIOps (Inteligencia Artificial para operaciones de TI) y así mejorar su porfolio de soluciones de IA.

El presupuesto del proyecto es de 5,84 M€ a lo largo de 42 meses, con un claro y ambicioso efecto incentivador para las empresas participantes. El proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España a través del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial, con número de referencia IDI-20210856.

Smart NOC
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera