Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

Presentación del proyecto AgrarIA en la jornada “Inteligencia Artificial y Robótica Aplicada al Sector Agroalimentario”

17/07/2024
  • Imprimir
Compartir
Presentación del proyecto AgrarIA en la jornada “Inteligencia Artificial y Robótica Aplicada al Sector Agroalimentario”

En las instalaciones de iHub La Vega Innova, se llevó a cabo una jornada de gran relevancia para el sector agroalimentario, titulada “Inteligencia Artificial y Robótica Aplicada al Sector Agroalimentario”. Este evento, organizado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tuvo como objetivo presentar el nodo español del proyecto AgrifoodTEF y destacar los avances e impactos de diversas iniciativas tecnológicas en el ámbito agroalimentario.

Eric Polvorosa Pascal, representante del departamento de Marketing y Comunicación de GMV y responsable de las acciones de difusión del proyecto AgrarIA, ofreció una detallada exposición sobre los objetivos y logros de este proyecto financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021.

El Proyecto AgrarIA, enmarcado en la Agenda España Digital 2025 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, cuenta con financiación europea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su principal objetivo es la investigación y desarrollo de sistemas basados en inteligencia artificial que mejoren la cadena de valor agrícola. Estos sistemas están diseñados para lograr una reducción significativa de CO2, aumentar la sostenibilidad, mejorar la eficiencia energética, y potenciar la productividad y competitividad del sector agroalimentario español.

Innovación tecnológica y casos de uso en la cadena de valor

Polvorosa destacó los valores diferenciales del proyecto, entre los cuales se encuentra la creación de una plataforma tecnológica que integra aspectos cruciales de un “espacio de datos federado” como ciberseguridad, gobierno del dato, sostenibilidad e interoperabilidad, permitiendo modelar diversos casos de uso a lo largo de toda la cadena de valor: desde la producción y transformación hasta la distribución.

Por ejemplo, en la fase de producción, AgrarIA está explorando el uso de IA para la detección temprana de plagas y la microdifusión de biopesticidas en cultivos de invernadero mediante drones. Asimismo, se está aplicando IA para la predicción de cosechas en viñedos y para la planificación y operación autónoma de equipos robóticos en campo.

En cuanto a la transformación, la investigación se centra en campos como la calidad predictiva en empresas agroindustriales y en la utilización de soluciones de visión artificial para optimizar el procesamiento de productos envasados. Finalmente, en la distribución, se están empleando otras tecnologías como gemelos digitales y algoritmos de IA para la optimización de procesos, segmentación de clientes y reconocimiento de productos en tiendas.

Coordinado por GMV, el consorcio AgrarIA está compuesto por 24 entidades que incluyen grandes empresas, pymes, centros de investigación como el CSIC e ITCL, y universidades como las de Salamanca y Sevilla. Este ecosistema de investigación y desarrollo está enfocado en afrontar los retos del proyecto, proponiendo nuevos modelos de negocio y respondiendo a las demandas de un mercado inteligente y sostenible.

La participación de Eric Polvorosa en la jornada de La Vega Innova subraya la relevancia y el impacto del proyecto AgrarIA en la transformación del sector agroalimentario. Gracias a iniciativas como esta, España se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en agricultura, promoviendo un futuro más sostenible y eficiente para el sector. 

El Proyecto AGRARIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA CADENA DE VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA 2050 (TSI-100114-2021-0), ha sido financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, mediante el Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, en el marco de la Agenda España Digital 2025 y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

[VIDEO] Intervención de Eric Polvorosa Pascal (GMV)
Eric Polvorosa Pascal presenta el proyecto AgrarIA de IA aplicada al sector agro
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
  • Industria
  • Ciberseguridad
GMV participa en el evento del Centro de Ciberseguridad Industrial destacando los retos normativos y operativos de la NIS2
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
  • Industria
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
  • Industria
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera