Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    EMV Transit
    EMV Transit: cuando la tecnología no se apaga
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Industria

Plataformas digitales y talento para favorecer la Industria Agroalimentaria

18/05/2021
  • Imprimir
Compartir
smart_agro_ametic_

Los fondos de recuperación, como es el caso de Next Generation EU, van a permitir impulsar diferentes líneas y entre ellas la adopción de las nuevas tecnologías en la agricultura. El sector agroalimentario es la primera rama industrial en valor añadido y empleo en España, pero necesita una inyección en automatización y digitalización para favorecer a todos los niveles de la red agroalimentaria: aumento de las cosechas, optimización de la producción, incremento en los niveles de calidad, personalización y trazabilidad de los productos, detección temprana de riesgos alimentarios, predicción de la aparición de plagas y enfermedades, reducción del impacto ambiental producido por productos fertilizantes, entre otras.

En la IV edición del encuentro Artificial Intelligence Summit 2021 de AMETIC, Miguel Hormigo, Director Sector Industria de Secure e-Solutions de GMV, ha intervenido para debatir sobre los factores clave en el presente y futuro del sector agroalimentario y el turismo. Durante su presentación ha destacado la importancia de conocer las necesidades del usuario final y de empezar a dotarles de capacidades reales a los proveedores. Para ello ha señalado 4 pilares fundamentales en los que estamos trabajando en GMV: la importancia del gobierno del dato, la función y aplicación del algoritmo, la cadena de valor y la interacción.

Uno de los aspectos que ha quedado en evidencia es que la tecnología en la industria agroalimentaria es sinónimo de productividad y futuro. Para ello, «debemos crear nuevos modelos de negocio que surjan de nuestro trabajo con plataformas de servicios digitales que sean avanzadas tecnológicamente y en las que debemos aportar talento para desarrollar y dar un salto cualitativo en lo que ofrecemos». En este contexto será necesario «innovar perdiendo el miedo a equivocarse, apostando por metodologías agiles que permitan desarrollar proyectos útiles y reales a corto plazo pero estratégicos a largo; que nos permitan escribir nuestro futuro» comenta Miguel Hormigo.

La clausura del evento ha estado a cargo de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, que ha señalado que «la IA es una gran oportunidad para la generación de nuevos modelos de negocio, grandes eficiencias operativas en los negocios tradicionales, creación de la economía del dato y de empleos de calidad».

Artigas ha subrayado que «la reconstrucción del país debe consistir en hacer los cambios coyunturales y estructurales a medio y largo plazo para cambiar el modelo productivo». «Debe ser un proyecto de país, de esfuerzo colectivo, para transformar España sustentándola en una apuesta sin precedentes por la transformación digital, como un elemento transversal para la economía, que debe ser más resiliente, sostenible, digital y verde». Asimismo, la secretaria de Estado ha explicado que «el objetivo principal de nuestro país en Inteligencia Artificial debe ser potenciar el talento, mejorar la economía e impulsar el bienestar social».

INTELLIGENT TOURISM & SMART AGRO #AIAMSummit21 (VIDEO COMPLETO)
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
  • Industria
GMV participa en el webinar del PNAV para impulsar una inspección industrial más sostenible mediante IA y Robótica
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
  • Industria
GMV participa en el coloquio de enerTIC sobre resiliencia y sostenibilidad en el sector energético
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares
  • Industria
Irradia Energía confía en GMV para utilizar uPathWay en la inspección autónoma de sus plantas solares

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera