Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

Papel clave de GMV en CAT-IOD, la misión pionera de la ESA para eliminación activa de desechos espaciales

20/03/2025
  • Imprimir
Compartir
cat-iod

GMV está avanzando para convertirse potencialmente en una de las primeras empresas europeas, si no la primera, en probar en órbita tecnologías clave y operaciones para realizar ejercicios de eliminación activa de desechos espaciales, (ADR, por sus siglas en inglés) cooperativos y no cooperativos en el espacio con satélites preparados.

A principios de 2015, GMV comenzó a trabajar junto con la ESA para evaluar la viabilidad de realizar misiones ADR de manera exitosa y segura (tanto en términos de costos como técnicos), identificando conceptos que podrían integrarse a bordo de una nave espacial para facilitar futuros escenarios de ADR. Estos conceptos incluían tres elementos principales: ayudas para el seguimiento y la estimación de la orientación de los desechos (desde tierra y en órbita), mecanismos para facilitar la captura y sistemas espaciales para la estabilización de actitud tras el final de la vida útil.

Como resultado de este esfuerzo, GMV, en estrecha colaboración con diferentes socios, comenzó a desarrollar múltiples conceptos, entre ellos PRINCE, una interfaz mecánica pasiva con sistemas integrados de ayuda para el encuentro y navegación, diseñada para permitir la captura y eliminación segura de un satélite preparado, pero no operativo/no cooperativo mediante una reentrada non-scontrolada (es decir, sin maniobras de gran empuje o cargas derivadas de quemas de reentrada controlada). Según las especificaciones de la ESA, PRINCE debía minimizar su impacto en el satélite objetivo (en términos de consumo de energía, masa y volumen) y reducir el riesgo, el costo y/o la complejidad del satélite capturador, que se encargaría de capturar el satélite no operativo al final de su vida útil.

Tras casi diez años de trabajo, cinco de las seis misiones de expansión de la nueva generación de satélites Sentinella (Sentinels) del programa Copernicus de la UE, actualmente en fase de diseño, estarán equipadas con un conjunto de elementos que facilitarán su eliminación segura en caso de contingencias. Uno de estos elementos es MICE, una interfaz pasiva derivada de PRINCE, desarrollada por GMV en estrecha colaboración con AVS.

En 2021, GMV, AVS y Admatis recibieron un contrato de la ESA para el proyecto CAT (Diseño de la Bahía de Captura y Verificación Integral del Diseño para la Eliminación), destinado al diseño, construcción y validación de una Bahía de Captura para ADR, la contraparte activa de MICE.

Finalmente, en 2023 y 2025, la ESA ha adjudicado a GMV dos proyectos sucesivos dedicados al estudio de una misión, CAT-IOD, cuyo objetivo es la demostración en órbita de la versión 1:1 de la solución CAT, montada en un satélite servicer y utilizada para capturar el MICE instalado en el satélite cliente.

Con la intención de proponer CAT-IOD para su aprobación por los estados miembros en la Conferencia Ministerial de noviembre de 2025 (CM25), la ESA está ejecutando en paralelo dos actividades/contratos de Fase A, en los cuales participa GMV. En uno de ellos, GMV actúa como líder de la misión y de la carga útil, en colaboración con AVS, OHB Luxemburgo, RedWire y Astroscale. En el segundo, GMV es colíder de la misión y líder de la carga útil, bajo la dirección de Astroscale, del Reino Unido.

Hoy en día, la misión CAT-IOD es un elemento clave en el ambicioso objetivo de la ESA de alcanzar el "Cero Desechos" para 2030. Durante los próximos nueve meses, la Fase A de CAT-IOD evaluará la viabilidad de los conceptos de misión propuestos, el diseño de la nave servicer, la maduración del modelo de vuelo CAT y la confirmación de su satélite objetivo, que actualmente es el satélite LUR-1 de AVS. Cabe recordar que LUR-1, lanzado con éxito en agosto de 2024, ya está equipado con una interfaz pasiva MICE para captura y los dispositivos de ayuda a la navegación necesarios.

GMV está trabajando arduamente para hacer realidad CAT-IOD, reafirmando su compromiso de contribuir a un entorno espacial más seguro y sostenible.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

satelite
  • Espacio
GMV renueva su contrato con la agencia espacial francesa para el mantenimiento y evolución del sistema de simulación de vigilancia espacial BAS3E
debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera