Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Ciberseguridad

La seguridad de los cajeros automáticos debe ser una prioridad del sector financiero

18/10/2018
  • Imprimir
Compartir
GMV has been showcasing the benefits of its checker ATM Security product at RBR and EAST

El año pasado se registró un incremento de malware y ciberataques a cajeros automáticos superior al 230% con respecto a 2016, suponiendo un incremento de pérdidas relacionadas que pasó de 0,46 millones a 1,52 millones de euros. Estos datos recogidos en el informe de la Asociación Europea para Transacciones Seguras (EAST) muestran como el sector financiero se enfrenta a una variedad de amenazas que crece cada año, ya que los delincuentes de hoy en día aprovechan vulnerabilidades desconocidas y atacan objetivos que no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas.

El sector financiero está involucrado en un mundo en el que la seguridad ya no puede ser opcional. En la era digital, la creciente diversidad de ataques implica a los bancos a implementar soluciones de seguridad sofisticadas y eficientes que hagan frente a las amenazas existentes y futuras. Por ello, más de 400 bancos y expertos en seguridad de todo el mundo se han reunido en Londres para asistir a las conferencias de referencia mundial centradas en la seguridad física de los cajeros automáticos y en las nuevas amenazas cibernéticas y de seguridad lógica: ATM & Cyber Security y Financial Crime & Security.

Un año más, GMV ha estado presente en ambos eventos presentando los beneficios de la solución checker ATM Security, producto líder a nivel mundial para la protección de end-point desplegado en más de 150.000 cajeros en 34 países. “En los últimos años, tras los numerosos ataques Jackpotting que han conseguido vaciar cajeros automáticos en Europa, Asia y América, y que han supuesto pérdidas de varios millones de euros, ha quedado patente la necesidad de proteger el software del cajero frente ataques de malware” argumenta Pedro Celis, Product Manager de Secure e-Solutions de GMV.

Por su parte, Juan Jesús León Cobos, Director de Productos y Nuevos Desarrollos de Secure e-Solutions de GMV, ha intervenido en el seminario de fraude en el terminal del Financial Crime & Security con una ponencia sobre las últimas tendencias del sector bajo el título: “The evolution of Cash-out / Jackpotting Attacks”.

El Jackpotting es una técnica que se ha venido utilizando de forma extensiva en Latinoamérica, Asia y Europa durante los últimos años. Esta modalidad consiste en infectar los equipos y aprovechar las vulnerabilidades que tienen los sistemas obsoletos o desactualizados inyectando código malicioso (malware), dándoles a los cibercriminales el control total del cajero y de su contenido, con el objetivo final de sustraer el efectivo del cajero. Por ejemplo, a principios de este año el Servicio Secreto de los Estados Unidos detectó la extracción de todo el dinero de varias máquinas a una velocidad de 40 billetes cada 23 segundos.

Además del Jackpotting, existen otras muchas amenazas que deberían tener en cuenta los equipos bancarios, tales como clonación de tarjetas, dispositivos falsos instalados en cajeros, aplicaciones fraudulentas, etc. El sector financiero debe persistir en el esfuerzo que ya realizan para que el nivel de seguridad de sus infraestructuras sea cada vez mayor y deben seguir atentos a la aparición de nuevas amenazas que puedan comprometer dichas infraestructuras sensibles para reaccionar adecuadamente.

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

Ciberseguridad Andalucía 2025
  • Ciberseguridad
GMV analiza los retos de la ciberdefensa europea en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
  • Ciberseguridad
GMV participa en la Jornada de presentación de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030
CCI La Voz de la Industria Andalucia
  • Industria
  • Ciberseguridad
CCI La Voz de la Industria de Andalucía (Sevilla)
15 Mayo

9:00 - 15:30h

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera