Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    European Conference on Space Debris
    Nuestro presente y futuro, un paseo por la Conferencia Europea sobre Basura Espacial
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Servicios

La necesidad de un acuerdo de Estado para afrontar la digitalización del país

22/11/2016
  • Imprimir
Compartir
Presentation of the book “The Digital Revolution” (La Revolución Digital), in which GMV is collaborating

Luis Fernando Álvarez-Gascón, Director General de GMV Secure e-Solutions, ha colaborado en la prestigiosa publicación del Instituto de Estudios Económicos (IEE) "La Revolución Digital", presentado ante el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.

En la publicación, el Directivo de GMV interpreta la transformación digital como una revolución que está sucediendo actualmente a una velocidad incomparable. En sus líneas destaca los importantes beneficios que este cambio supone frente a los riesgos que emergen, considerando la transformación digital como un progreso que está cambiando decisivamente el mapa de riesgos de Estados, organizaciones y personas.

Durante la presentación del libro “La Revolución Digital”, el Vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica y Presidente de la Comisión de Sociedad Digital de CEOE, Julio Linares, ofreció al nuevo ministro el plan para la digitalización de la sociedad española hasta 2020. En pocas palabras, Linares ha remarcado que al reforzar la digitalización de la economía se podrá garantizar la sostenibilidad, estimular el crecimiento, generar empleo de calidad, mantener los beneficios sociales, reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida.

Por su parte, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se mostró convencido de la necesidad de afrontar la digitalización del país como una cuestión de Estado y explicó los seis elementos que marcarán el desarrollo de la Agenda Digital en España. Entre los ejes de actuación se incluyen el despliegue de redes (una rápida evolución de las 5G), donde España está en muy buena posición, y la promoción de plataformas europeas de alcance global, un campo en el que nos estamos quedando atrás en comparación con Estados Unidos y Asia. Otros de los puntos pasan por defender el derecho de los ciudadanos en la red, en lo que se podría denominar una nueva Constitución Digital, e incide en la importancia de reformar la actual fiscalidad para el mundo digital.

Además, Nadal considera necesario abordar la cuestión de los derechos propiedad intelectual (derechos del autor, de los consumidores y la innovación), e insiste en la necesidad de fomentar la transformación digital de industrias y servicios.

Por último, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, incide en la importancia de la economía digital y asegura que la revolución digital va a pasar a ser "la normalidad digital". "Si no tomamos nota y somos consecuentes con todo ello, mal nos irá", advierte.

Video completo de la presentación: Presentación "La Revolución Digital"

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

GMV-IBM
  • Servicios
GMV revoluciona el acceso a los datos con una solución inteligente basada en tecnología IBM
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
  • Servicios
PAIT, la herramienta de GMV y Peoplematters, galardonada en los XVI Premios Comunicaciones Hoy
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
  • Servicios
  • Financiero
  • Industria
  • Servicios públicos digitales
IA tradicional vs IA generativa: ventajas y límites para su implantación en las empresas
27 Nov

12:45 - 13:15

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera